Beagle, el eterno cachorro

Grandes orejas, mirada tierna y absoluta pasión por la comida son quizá, tres características del beagle inconfundibles. Pero nuestro propósito es contarte unas cuantas más que probablemente desconozcas.

Curiosidades sobre el Beagle:

El Beagle remonta sus orígenes en Gran Bretaña, aunque algunos historiadores lo sitúan en la época de la Grecia Antigua.

Se trata de un perro de caza, principalmente de liebres y conejos, algo que queda patente en su particular forma de ladrar. El aullido del beagle ha servido durante generaciones al cazador para identificar una presa cerca.

Es un perro de tamaño mediano, aunque es cierto que se empieza a hablar de una variante pequeña cada vez mas extendida, el beagle enano o también denominado beagle americano.

En cuanto al pelaje hay algunas variedades: beagle tricolor o beagle bicolor. Si estás pensando en coger un cachorro de beagle recuerda que el color negro tiende a ir desapareciendo según crece.

¿Sabías que uno de los personajes de cómic más conocidos mundialmente es un beagle? Esas grandes orejas de Snoopy ¡son inconfundibles!

Aspectos físicos a tener en cuenta en el Beagle:

Uno de sus mayores atractivos es también su punto débil, esas orejotas. Al estar cerradas, hay que ser constantes y tener cuidado en su limpieza para evitar infecciones. Así como estar atentos cuando haya espigas, es muy común que pueda llegar a entrarle alguna y en muchos casos requerirá de una visita al veterinario.

Su fuerte pasión por la comida nos obliga a estar muy pendientes de su peso. La mayoría tiende a padecer sobrepeso, algo que puede convertirse en un grave problema para la salud del perrete. Es muy importante medir la cantidad de pienso recomendada en la bolsa antes de llenarle el cuenco, y además ofrecerle largos paseos diarios, cosa que disfrutan como nadie.

El beagle es un perro con un temperamento encantador, extraordinariamente cariñoso, dócil y juguetón; una raza ideal con la que convivir, especialmente en familias con niños.

Quizá por genética, puede que por su fuerte tendencia al olfateo, o incluso, algunos veterinarios lo achacan a posibles episodios de alergia, es probable que en alguna ocasión padezca el llamado estornudo inverso. No es más que una forma inofensiva y benigna pero un tanto escandalosa que tienen de estornudar, pero que si desconoces puede parecer alarmante.

Otra curiosidad más acerca de esta raza es la llamada Brigada Beagle. Se trata de un grupo de pequeños orejotas que viven en Estados Unidos y cuyo trabajo es detectar productos agrícolas prohibidos rastreando equipajes en los aeropuertos.

Ejercicios prácticos para entrenar con un Beagle:

Si estás decidido a compartir tu vida con uno de estos adorables perretes debes tener en cuenta que, debido a su fuerte instinto de caza y a su insuperable olfato, son grandes escapistas. Así que si quieres disfrutar de paseos sin correa pero sin sustos te recomendamos que le enseñes desde cachorrito y practiques mucho la orden de la llamada.

Los beagles además, son grandes devoradores de comida, por ello es aconsejable tener cuidado y no dejar nada a su alcance o no dudarán en ingeniárselas como sea para alcanzarlo, y para muestra de ello el siguiente vídeo:

Por ello no está de más que le enseñes desde cachorro a dejar la comida, tanto en casa como en la calle.

Si tu peludo come con mucha ansiedad y rápido, existen unos comederos antiansiedad que puedes encontrar en las tiendas de animales, son muy prácticos y con ellos tardará mas en tragar, por lo que sus digestiones serán más saludables.

Por todas estas razones y muchas otras que ya conoces, podemos afirmar que si esta genial raza forma parte de tu manada, eres un afortunado. Si por el contrario aún no tienes uno en casa y estás pensando en que puede ser tu compañero ideal, adoptar un beagle es una experiencia única, y desde Adopta Gudog puedes ver qué orejotas busca una familia.

¿Conoces alguna otra particularidad de estos orejotas? ¡¡Cuéntanosla!!

6 Comments

  1. Muy bueno el artículo y totalmente cierto!! jajajaja yo tengo una orejona que cumple con todo!! su peculiar forma de dormir también los caracteriza! ^_^

  2. Hola! Enhorabuena por tu entrada y, sobre todo, por el video elegido…qué listos son estos beagle. En casa tenemos un beagle de dos años llamado Otto y, aunque de pequeño era un terremoto, ahora está más traquilo y hace menos trastadas.
    Destacaría lo extremadamente cariñosos que son y su carácter alegre y juguetón. Estoy de acuerdo en que son animales para convivir con niños, ya que no se cansan nunca. Son perros muy empáticos y necesitan mimos, no les gusta estar solos, sino en medio del sofá rodeado de sus dueños…así, son felices.
    Un saludo!

  3. Por su tendencia (a veces parece obsesión) por olfatear, se les puede enseñar muy bien a seguir olores y también ayuda para que aprendan a comer sólo de lo que le da la familia. Asociando olores de la familia con la comida, poco a poco, se puede tener un bonito orejotas que no quiera comer nada que no provenga de la familia, y así evitar sustos en la calle.
    No olvidéis nunca que son muy listos y si se empeñan en algo lo conseguirán, así que no hay que subestimarles 😉

  4. Todo tal cual!!! Tengo uno de 4 años y cumple con todo. Le enseñe desde chiquito a pasear sin correa, y al momento del paseo es un señor, lo único q se tarda años!! Porque olfatea todo y a todos. Si ve un perro q no le gusta se cambia de vereda jajaja. Igual te amo Cooper!!

  5. Mi beagle cuando le acaricio las orejas se queda dormido.le encanta !!

  6. Pingback: Astas de ciervo para perros | Gublog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.