Observando un poco la fisonomÃa de nuestros amigos peludos, en especial su dentadura, independientemente de la raza o cruce de razas que sea, es imposible cuestionar que los perros son fundamentalmente carnÃvoros.
A raÃz de esta premisa nació hace años la dieta BARF. Lo que comenzó como un pequeño grupo de personas que empezaron a introducirse en el mundo de la comida natural para perros hoy se ha convertido en toda una filosofÃa para aquellos que disfrutan preparando el menú de sus perretes.
¿Qué es la dieta BARF o ACBA?
Denominada BARF (Biologically Appropriate Raw Food) o en español ACBA (Alimentos crudos biológicamente apropiados) en definitiva de lo que se trata es de alimentar a nuestros perros con una dieta equilibrada, a base de alimentos naturales no procesados. Está fundamentada en el origen alimentario del perro, que al igual que su ancestro el lobo ingiere alimentos crudos en la naturaleza.
¿Por qué es una dieta cruda?
Los defensores de la comida natural para perros aclaran que la cocción de los alimentos acaba con gran parte de los nutrientes que nuestros perros necesitan ingerir, y por otro lado aumenta el tiempo necesario para la digestión, que si con alimentos crudos puede variar de 4 a 6 horas, en alimentos procesados se alargarÃa hasta 12 ó 15 horas.
¿Qué alimentos y en qué cantidades?
La lista de alimentos es muy variada e incluye huesos carnosos, carnes y pescados, vÃsceras, vegetales y frutas asà como algunos complementos como el huevo, perejil, la albahaca o la hierbabuena, ajo, aceite de oliva, yogures naturales sin aditivos o queso fresco.
En cuanto a proporciones de alimentos puede variar un poco pero básicamente éstas son: un 50% de huesos carnosos, un 20% de carne magra, entre un 5-10% de vÃsceras y un 20-25% de verduras, huevos u otros complementos.
¿Esto quiere decir que es malo dar pienso a mi perro?
No. En el mercado existe una gran variedad de piensos de alta gama que contienen materias primas y carnes de buena calidad. Además son piensos en los que se cuida el proceso de cocción para que sea óptimo y no se pierdan nutrientes. Si queremos asegurarnos de dar un buen pienso a nuestro perro debemos leer la etiqueta de información acerca de sus ingredientes y evitar subproductos animales y harinas.
¿Puedo dar pienso y Barf a la vez?
Es importante saber que el pienso tarda unas 12 horas aproximadamente en digerirse en el estómago del perro, por lo que si en un mismo dÃa lo combinas con dieta natural debes esperar ese tiempo entre un producto y el otro. Asà evitarás problemas gástricos.
¿Es malo darle ocasionalmente restos de comida casera a mi perro?
No. De hecho la disfrutarán mucho, pero como hemos mencionado anteriormente es muy importante para la salud de nuestros perros tener en cuenta que sus necesidades nutricionales no son las mismas que las nuestras y que hay alimentos que es conveniente evitar.
Hay una serie de alimentos, que en cantidades elevadas en el organismo de un perro pueden ser peligrosas, entre ellos el chocolate, cebolla, café, alcohol, aguacate, uvas, nueces de macadamia y xylitol.
En especial no debemos dar a nuestro perro nunca huesos cocinados ya que tienden a astillarse con mucha facilidad.
Alimentos naturales ya preparados y envasados.
Por otro lado, desde hace poco tiempo es posible adquirir en España comida natural para perros ya envasada, con la comodidad que esto supone. Marcas como Yum, Squeaky, Summum o Naku comienzan a hacerse hueco en el mercado de alimentación natual.
Ventajas y desventajas de la comida natural para perros.
Los defensores de esta dieta afirman que los perros que se alimentan de ella tienen una mejor salud en general. Una boca con dientes sanos, limpios y buen aliento. Además aseguran que los perros desarrollan un perro más brillante y fuerte.
Pero sin duda, el beneficio mas destacable de la comida natural para perros es la estimulación y satisfacción que les produce el poder disfrutar de una amplia variedad de sabores y texturas. Al igual que para nosotros, para cualquier animal el comer ¡es un placer! Y para ello no hay más que ver la cara de Maymo intentando zamparse la col que han dejado olvidada en casa.
En cuanto a desventajas, hay que reconocer que exige un mayor nivel de organización. Debes estar pendiente de qué alimentos necesitas comprar, preparar las cantidades, congelar las raciones y descongelarlas con antelación.
Para terminar, si estás interesado en aprender un poco más sobre comida natural para perros debes saber que cada vez hay mas libros disponibles acerca del tema asà como blogs y grupos de amantes de esta dieta en redes sociales. Si ya estás decidido a probar la dieta natural con tu perro echa un ojo a  Barchef, una aplicación muy intuitiva para  diseñar el menú de manera sencilla.
Tanto si eres barfero como si tu perrete se alimenta a base de pienso, recuerda que cuando le dejes con uno de nuestros cuidadores de Gudog debes llevarle su comida habitual. Asà nos aseguraremos de que el perrete no sufre cambios en su dieta que puedan sentarle mal.
¡Que aproveche!
6 Comments
manipulador alimentos
Gracias por tus recomendaciones.
Maider
Mis perros comen BARF desde hace años y sin duda es lo mejor que les puedo dar y lo que mejor les sienta.
Sà es cierto que requiere organización y ciertos conocimientos pero tampoco hay que obsesionarse. Además ya existen buenas empresas que se dedican a comercializar menús completos, con lo que sólo hay que descongelar y listo! si eres como yo, que el tiempo escasea….
Os animo a tod@ sin duda a que hagáis el cambio a comida de verdad.
Deborah de Gudog
¡Muchas gracias Maider por tu comentario!
Y buen provecho a tus perros. 😉
Yaiza
¿¿¿¿¿¿¿¿Ajo a un perro???????? Creo que seguiré con su dieta actual… ¿Productos tóxicos para ellos como la cebolla en pequeñas cantidades? Gracias por la información, me habéis convencido para seguir con su dieta actual y no hacer cambios.
Deborah de Gudog
Hola Yaiza,
El tema del ajo, los puerros o la cebolla, los tratamos en estos dos artÃculos:
– https://blog.gudog.com/alimentos-prohibidos-perro/
– https://blog.gudog.com/productos-toxicos-para-los-perros/
Son perjudiciales para los perros en grandes cantidades. En pequeñas cantidades, para dar sabor, no deberÃan de causar problemas.
Un saludo.
mascotapasion.es
Alimentar a los perros con pienso natural es una excelente elección para su salud. Estos alimentos están elaborados con ingredientes de calidad, sin aditivos artificiales, proporcionando una nutrición equilibrada que favorece su bienestar y vitalidad.