Si la semana pasada te hablábamos de los tipos de collares para perro que existen en el mercado, hoy queremos complementar esa información hablándote de correas para perro.
¿Estás utilizando la adecuada?
Correa normal de nylon:
Perfecta para iniciar a tu perro en sus primeros paseos. Si tu perro ya es adulto y no tira de la correa, también es una buena opción para él. No olvides revisar frecuentemente su estado, ya que a veces puede romperse con el uso. (Roces y mordiscos).
Correa de cuero:
Una buena correa de cuero bien usada te durará muchos años. Mira las correas de cuero Hunter, muy duraderas y a un precio razonable.
Correa de cadena:
Otro tipo de correa muy habitual es la de cadena.
Nuestros amigos de Zarpazos las tienen de todos los colores y tamaños.
Correa tres posiciones:
Esta correa, normalmente hecha de nylon, te permitirá controlar más o menos a tu perro según la posición. También te permite atarte la correa a la cintura para pasear a tu perro.
Correa larga de rastreo:
Este tipo de correas para perro se utiliza mucho en el adiestramiento de perros con «tendencia a fugarse». Ofrece libertad a los perros pero sin perder el control sobre ellos. Muy útiles para enseñar a nuestro perro a acudir a nuestra llamada.
Correa extensible o correa flexi:
Esta correa está bien si tienes un perro pequeño, pero recuerda que no tendrás apenas control sobre él si de repente se enfrenta a algún problema.
Las correas extensibles no son muy recomendables por los expertos caninos. Descártala de tus opciones si tienes un perro grande o si le gusta meterse en «problemas».
Correa doble:
Si tienes dos perros o eres paseador de perros, esta es tu correa.
Te permite pasear dos perros utilizando una sola mano.
Asegúrate de que los dos perros tienen el mismo nivel de energía.
3 Comments
Margarita Martínez García
Mi perrita es una Cocker. Tiene dos años y medio. Tira mucho y ladra a los demás perritos. Que debo usar?. Tengo 65 años. Atte Margarita
Deborah de Gudog
Hola Margarita,
Quizás si no consigues aplicar tú misma unas técnicas básicas de adiestramiento canino para enseñar a tu cocker a no tirar de la correa y a no ladrar a los perros que se va cruzando, deberías pedir ayuda a un profesional que sabrá asesorarte para esto. Si tu perro se comporta así es porque no está tranquilo y no se le ha enseñado a estarlo. Con un poco de ayuda podréis disfrutar mucho mejor de los paseos. ¡Un saludo!
Margarita Martínez García
Tengo una perrita Cocker de dos años y medio. Tira mucho y ladra a los demás perritos