cuidados almohadillas de perro

Cuidados para las almohadillas de perro

Las almohadillas de perro son una parte de su cuerpo pensada para ser resistente, pero que aún así requiere unos cuidados especiales. En contacto directo con el suelo y aguantando la totalidad del peso de nuestro perro, estos pocos centímetros de piel endurecida se ven muy solicitados. Anteriormente en Gublog os dábamos consejos para aprender a cortar las uñas de vuestros perros en casa. Hoy, vamos a ver cómo cuidar otra parte fundamental de sus patas: las almohadillas.

Posibles daños que se pueden producir en las almohadillas de perro

  • La irritación: de la misma manera que tus pies pueden resultar heridos tras una caminata muy larga, las almohadillas de tu perro pueden verse resentidas si no está acostumbrado a recorrer largas distancias por las rozaduras con las superficies. Si tu perro está acostumbrado a dar paseos cortos y de repente decides lanzarte a hacer rutas de senderismo con él, ten en cuenta que tendrás que ir acostumbrándole poco a poco. De la misma manera que no te pondrías zapatos nuevos un día en el que sabes que vas a andar mucho.
  • La sequedad: ya sea por un frío excesivo, o por una falta de hidratación en los días más cálidos del año, las almohadillas de tu perro pueden verse agrietadas por la sequedad. Puede resultarle doloroso si no haces nada para remediarlo. Existen bálsamos que podrán hidratar y nutrir la piel de sus almohadillas, aliviando así sus molestias.
  • Los cortes: las almohadillas de los perros les sirven de único calzado, vayan donde vayan. Hay que tener mucho cuidado con qué tipo de superficie va a pisar nuestro amigo, y qué elementos se podrá encontrar en ella. Cristales rotos, piezas de hierro, objetos cortantes, jeringuillas… tantos peligros que podrían producir cortes en las almohadillas de nuestro perro.
  • Las mordeduras: ya sea jugando o peleándose, nuestro perro puede sufrir mordeduras en sus almohadillas. De por si, una mordedura puede ser un problema en cualquier parte de su cuerpo, por ser una herida abierta que podría infectarse. Pero el peligro aumenta si el otro animal autor de la mordedura es portador de algún tipo de infección o enfermedad. Además, las almohadillas de perro son una zona con mucho riego sanguíneo y en caso de corte, el sangrado podría resultar impresionante. Puedes intentar pararlo ejerciendo presión sobre el corte pero no dudes en acudir a pedir ayuda profesional a un veterinario. Es mejor no intentar hacer un torniquete sin conocimientos previos, porque mal hecho podría ser más contraproducente que otra cosa.
Frida México perra
En otro artículo os contábamos la historia de Frida, una labrador que ayudó en las labores de rescate del terremoto que golpeó México en septiembre 2017. Para facilitar su trabajo entre los escombros, Frida calzaba unas pequeñas botas protectoras para sus almohadillas.
  • Las quemaduras: pueden darse por pisar una superficie demasiado caliente (el asfalto de la calle, la arena de la playa…) o demasiado fría. Porque si, las almohadillas de perro pueden sufrir también quemaduras cuando pisan el hielo o la nieve. Por eso recomendamos tener un especial cuidado en las temporadas de temperaturas más extremas. Para protegerle contra el frío existen bálsamos que se aplican antes de salir a pasear, o incluso botas de protección. Para el calor, recomendamos hacer una prueba muy sencilla: dejar la palma de nuestra mano contra el suelo unos cinco a diez segundos. Si nos damos cuenta que nos cuesta aguantar, tenemos que ser conscientes que le pasará lo mismo a nuestro perro.
  • Las espigas: en otro artículo del blog hablábamos de las peligrosas espigas. Estos pequeños elementos vegetales se encuentran en las zonas verdes en primavera, y se secan en verano. Por su forma de lanza se pueden introducir con facilidad en la piel de nuestro perro, y generar una infección. Los dos sitios más comunes donde las espigas suelen colocarse son el oído y el espacio entre las almohadillas de perro. Muchas veces nos damos cuenta de su presencia cuando ya ha empezado a crear una infección, por lo cual es mejor pedir ayuda a un veterinario para retirarla. De hacerlo en casa podríamos romperla y dejar un trozo dentro.

Para terminar, os dejamos esta infografía sobre la importancia de ayudar a nuestro perro limpiando sus patas después de los paseos, sobre todo en invierno.

limpiar almohadillas de perro

¿Esta información os ha resultado útil? ¡No dudes en compartirla con tus amigos que tienen perros, utilizando los botones de compartir en redes sociales justo debajo!

One Comment

  1. Mi perro y yo salimos a correr por la montaña. Los dos venimos con los pies machacados. Yo lo solvento con baños de agua tibia con sal. Para él he decubierto esta crema https://www.silboanimal.com/producto/ado-quatro-protector-de-almohadillas/ que le va de maravilla

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.