¿Alguna vez has tenido que cuidar un perro con ansiedad por separación, que parecÃa bastante nervioso e inestable contigo? ¿O que incluso los propietarios te hayan dicho que no es normal esa actitud en él?
Para algunos perros incluso el más mÃnimo cambio puede resultar molesto para él. Los perros son animales de rutina y cuando ésta se altera, pueden verse afectado hasta el estado de ánimo.
Algunos dueños de perros tampoco saben qué esperar de su perro cuando nunca ha estado fuera de casa. Es importante que aprendas a detectar la ansiedad por separación cuando tengas un perro invitado en tu casa a través de Gudog, y sobretodo cómo cuidar un perro con ansiedad por separación.
A menudo los perros, cuando son sacados de su entorno y se alejan de su familia, experimentan ansiedad por separación generalmente dentro de las primeras 24 horas de la estancia.
Algunos signos de ansiedad:
- Ladran sin parar
- Realizan los mismos movimientos continuamente
- Pueden llegar a auto-mutilarse (estereotipias)
- Esperan en la puerta de casa nerviosos esperando la llegada de su dueño/a
- Destrozan cosas (esto especialmente ocurre cuando se quedan solos)
- Pueden orinar para marcar e incluso defecar
- Pueden intentar escapar
Cuando estos signos se acompañan de pánico, angustia o depresión nos indica que el perro sufre ansiedad por separación, y tenemos que actuar para que la situación de estrés del perro se relaje.
- Es importante que mantengas la calma
Recuerda que no debes ponerte nervioso o estresarás más al perro, es importantÃsimo que transmitas al perro calma y seguridad en ti mismo. De lo contrario, al mostrarte nervioso el perro sufrirá más, pues entiende que la situación no está controlada y esto puede ser más desesperante para él. Si no nos tranquilizamos le estamos transmitiendo al perro que hay motivos para estar preocupados.
- Pregúntale consejos al propietario del perro
Nadie mejor que su propietario para entender el comportamiento del perro. No dudes en preguntarle cómo debes de actuar si el perro se pone nervioso o tiene ansiedad. Si no estás seguro de qué decir puedes escribir un mensaje al propietario con este contenido:
Hola Silvia, perdona si te estoy interrumpiendo, pero es que me gustarÃa preguntarte unas cosas a cerca de Willy. Willy, en general, se está portando bien en casa, pero sufre ansiedad por separación y quiero ayudar al perrito todo lo que pueda. Por este motivo, ¿qué debo hacer para aliviar su ansiedad? ¿Hay algo que realmente le tranquilice o le guste? Voy a seguir cuidando lo mejor posible de Willy, porque quiero que tenga una buena estancia con nosotros. Te voy a mantener informado de cuanto ocurra, asà que no te preocupes y disfruta de tus vacaciones. Gracias por tu ayuda.
- Utiliza el juguete Kong
Una manera de aliviar la ansiedad es mostrando al perro un Kong relleno de chuches, asà relacionará la estancia con algo positivo y disfrutará intentando sacar las chuches. Esto también cansará mentalmente al perro.
- Saca al perro a la calle
Un perrito nervioso necesita un largo paseo para evadirse de su ansiedad. Ponle la correa y distráele por el parque, que conozca otros perros, el nuevo entorno, que olisquee otros olores nuevos para él… El ejercicio es fundamental para calmar la ansiedad, y al llegar a casa es más probable que se calme y relaje.
- Ten cuidado con las puertas
Las puertas pueden ser una vÃa de escape. Cuando los perros muestran ansiedad tienen miedo de no volver a ver sus dueños. Por este motivo, el perro puede mostrar signos de que se quiere escapar y debemos tener especial cuidado con las puertas y ventanas. También debemos asegurarnos de llevar bien atado al perro para que no haya ningún susto. Revisa bien su collar o arnés y correa y asegúrate de que no tiene fisuras ni le queda demasiado holgado.
- Crea un espacio seguro para el perro
Para que tu huésped gane confianza en el nuevo espacio, procura ponerle en un sitio tranquilo y reservado exclusivamente para él. Si suele destrozar cosas, debemos eliminar de su alcance cualquier cosa que pueda masticar como: cables, zapatos, o cualquier tipo de objeto que además se pueda tragar. También es recomendable una habitación sin muebles para que tampoco se produzcan destrozos.
- No le dejes solo mucho tiempo
Si el perro lo pasa mal por separación es recomendable que no le dejes sólo durante mucho tiempo, es mejor que incrementes el tiempo poco a poco. Recuerda además que su dueño/a ha contratado tus servicios de Alojamiento o GuarderÃa de dÃa para que cuides de él, ¡y no para que pase todo el dÃa solo en una casa que no conoce!
Y recuerda que siempre, ante cualquier duda o incidencia, podrás contar con el equipo de Gudog.
3 Comments
Loreto Duero
La ansiedad es muy comun en los perros, el problema es saber llevar a cabo todos los consejos y prestar atención a lo que sienten. Mi setter es muy nervioso e hiperactivo y se le pasa cuando le doy un largo paseo, ese dÃa no le da por morder nada.Se nota que nos necesitan mucho y solo necesitan 3 cosas de nosotros: que les alimentemos, saquemos y que les demos cariño
Sara
genial!habrá que probar. Hay situaciones donde los perros desesperan, lo digo porque tengo 2 y a veces pierdo el control sobre ellos. Pero nunca hay que darse por vencido !!!
iñaki
hola,tenemos un mix de staffy,es un perro hiperactivo,cariñoso,etc..practicamente pasa todo el dia conmigo,lo hemos dejado 5 dias en una residencia canina,en este periodo ha adelgazado bastante,y desde que lo recogimos esta que no es el,casi todo el dia dormido,como triston,pasa de nosotros,cuando antes era un besucon,se ha orinado hoy en casa a la noche,cuando jamas lo ha echo,He leido que puede ser estres,me gustaria saber alguna opinion,gracias