Fin a las razas de perros potencialmente peligrosos

Fin a las razas de perros potencialmente peligrosos

Nace la primera ley estatal de protecci贸n animal, con la aprobaci贸n del anteproyecto de ley de bienestar animal del Ministerio de Derechos Sociales.

El pasado 18 de febrero fue aprobado por el Consejo de Ministros el anteproyecto de ley de bienestar animal del Ministerio de Derechos Sociales, que modifica algunas medidas de otros proyecto ley, como la ley de 1999. Aunque a煤n est茅 pendiente de aprobaci贸n y no haya fecha de entrada en vigor, es un paso muy importante para la defensa de los derechos de los animales.

Entre los cambios que pretende aplicar esta nueva ley, se encuentra la eliminaci贸n de las razas catalogadas como potencialmente peligrosas y la legislaci贸n que recae sobre ellas y sus propietarios y propietarias. Actualmente existen varias razas de perros que son consideradas peligrosas, lo que hace denominar a estos perros, 鈥減erros potencialmente peligrosos鈥 o 芦PPP禄. Con la nueva ley de bienestar animal, solo los perros que no superen un estudio de sociabilidad individualizado, ser谩n calificados como PPP y necesitar谩n la licencia, independientemente de su raza o tama帽o. De momento se desconoce qu茅 procedimiento se seguir谩 para esos estudios de sociabilidad.

La existencia de razas de perros considerados potencialmente peligrosos es una medida muy pol茅mica que durante d茅cadas ha afectado a la vida y al bienestar, tanto de los propios perros calificados de esa forma, como de sus propietarios y propietarias. Un ejemplo claro de c贸mo condiciona la etiqueta PPP a los perros es el hecho de que en las protectoras 茅stos perros son los 煤ltimos en ser adoptados, e incluso, lamentablemente, no se llegan a adoptar. La nueva ley de bienestar animal del Ministerio de Derechos Sociales pretende igualar al mismo nivel a todos los perros, y que no se les condicione por su raza o tama帽o.

Foto de Edgar Daniel Hern谩ndez Cervantes

Adem谩s de esta medida en referencia a las razas de perros potencialmente peligrosos, la nueva ley propone que los personas que quieran adoptar o comprar un perro, deber谩n 鈥渞ealizar previamente un curso de formaci贸n acreditado para la tenencia de perros, cuyo contenido se determinar谩 reglamentariamente鈥. Esta medida pretende luchar contra algunos de los problemas m谩s graves que sufren los perros: falta de cuidado, abandono, maltrato y sacrificio. Temas que tambi茅n aborda la nueva ley de bienestar animal de manera individualizada.

Existen otras medidas de la nueva ley que afectan al bienestar de los perros, como la prohibici贸n de la comercializaci贸n de animales en tiendas especializadas de mascotas, adem谩s de su exhibici贸n al p煤blico con fines comerciales. La cr铆a, que s贸lo podr谩 llevarse a cabo por criadores autorizados. O que todos los perros podr谩n ir en transporte p煤blico, entre otras propuestas.

En cuanto a los perros dedicados a la caza y pastoreo, y guarda de animales, el anteproyecto de ley los iguala en todas las medidas al resto de perros dom茅sticos salvo en dos puntos. Por un lado, los propietarios y propietarias deber谩n inscribir a sus perros en el registro de animales de compa帽铆a, y tienen que estar vinculados a la licencia de caza o al registro de ganadero del propietario o propietaria. Adem谩s, para criar ser谩 necesario que est茅n inscritos en el registro de criadores.

En Gudog celebramos este primer paso para que salga adelante la nueva de ley de bienestar animal. Nuestro objetivo es siempre que los perros que cuidan nuestros cuidadores y cuidadoras est茅n tan bien como en sus propias casas, a gusto en un entorno c谩lido y familiar. Por ese motivo mostramos nuestro apoyo a cualquier medida que vaya encaminada a ayudar al bienestar de nuestros queridos amigos e hijos de cuatro patas.

Deja un comentario

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende c贸mo se procesan los datos de tus comentarios.