Encuentra el mejor parque para perros en Madrid

¿Alguna vez te has preguntado cuál es el mejor parque para perros en Madrid? Os dejamos una lista de áreas caninas para que puedas soltarlo con toda tranquilidad, pero recuerda: siempre que vayas a pasear con tu peludo debes cumplir la Normativa correspondiente al lugar:

Normativa sobre Tenencia de Animales Domésticos en Madrid y más concretamente el apartado de la circulacción en vías públicas   :

  1. En espacios públicos y privados de uso común los animales deben circular acompañados y conducidos mediante cadena o cordón resistente que permita su control.
  2. Los propietarios, además de llevarlos atados, deben impedir que éstos depositen sus deyecciones en cualquier lugar dedicado al tránsito de peatones. En caso de que queden depositadas en cualquier espacio, tanto público como privado de uso común, la persona que conduzca al animal está obligada a proceder a su limpieza inmediata.
  3. Los animales irán provistos de bozal cuando sus antecedentes, temperamento, características o la situación lo aconsejen, bajo la responsabilidad de su dueño o cuidador.
  4. Los perros podrán estar sueltos en las zonas acotadas por el Ayuntamiento. En los parques y jardines sin esas zonas, y sin perjuicio del horario de cierre de cada uno de ellos, podrán estarlo entre las 19 y las 10 horas en el horario oficial de invierno, y entre las 20 y las 10 horas en el horario oficial de verano, quedando exceptuadas las zonas de recreo infantil y otras áreas en las que figure expresamente la prohibición de su acceso.
  5. En cualquier caso, los propietarios o tenedores de los perros deberán mantener control sobre ellos a fin de evitar tanto las molestias o daños a las personas y a los demás animales, como el deterioro de bienes o instalaciones públicas. Para ello deberán mantener el perro a la vista a una distancia que permita la intervención en caso necesario.
  6. Los animales potencialmente peligrosos disponen de una normativa específica adicional que les obliga, entre otras cosas, a circular siempre sujetos con una correa de menos de 2 m. de longitud y con un bozal adecuado.
  7. Queda prohibido el acceso de animales a las áreas de recreo infantil y otras que expresamente se indiquen, así como su baño en fuentes ornamentales, estanques o similares y que beban directamente de grifos o caños de agua de uso público.

 

Parques para perros en Madrid

Parque para perros en Madrid, Parque del Retiro

retiro

Es uno de los parques más famosos de la capital y desde hace unos años se está convirtiendo también en el más transitado por perretes.

El parque para perros tiene zona con césped, árboles para dar algo de sombra en verano, algunos bancos donde los humanos podemos sentarnos y fuentes de agua para los peludos.

El Retiro es bastante grande así que si tu intención es ir directamente al parque para perros ten en cuenta que la entrada está en la Puerta de Mariano de Cavia,en la Plaza de la Independencia, 7.

Cuenta con: Obstáculos de agility, zona pipican, bebederos para perros, bancos y papeleras con bolsas para recoger los excrementos.

Parque para perros en Madrid, Parque Juan Carlos I 

parque-para-perros

Es otro de los parques madrileños con área canina vallada que más se está poniendo de moda en la capital.

El parque en sí es un enorme pulmón verde en Madrid por donde pasear con el peludo, montar en bici, patinar o correr. Cuando quieras soltarlo y la hora no te permita hacerlo en el exterior, es el parque ideal pues cuenta con un gran recinto para perros vallado.

Los puntos fuertes de este parque para perros son su gran extensión por un lado, y por otro que además tiene obstáculos de agility y bancos. El punto débil es que en verano hay poca sombra y con el calor puede ser peligroso. Es recomendable visitarlo en horas donde no pegue mucho el sol.

El parque para perros está justo en el centro del parque, al lado de la plaza Central. Y la dirección exacta del parque Juan Carlos I es: Glorieta S.A.R. Don Juan de Borbón y Battemberg, 5.

Cuenta con: Obstáculos de agility, bancos, bebedero y pipican.

Parque para perros en las Rozas, el Cantizal

parque-para-perros

Al igual que el parque para perros Juan Carlos I, este parque cuenta con una enorme extensión vallada en donde los perros podrán correr como locos sin problema.

Si prefieres hacer un poco de Agility tienes varios obstáculos con los que practicar y divertirte con tu peludo: una empalizada, vallas de salto, balancín o slalom, entre otros.

El parque se encuentra frente al Centro Municipal el Cantizal, en la calle de Kálamos s/n y justo delante existen plazas de aparcamiento.

Cuenta con: 30.000 m2, obstáculos de agility, bancos, papeleras con dispensadores de bolsas para excrementos y bebederos.

Parque para perros en Paracuellos del Jarama

parque-para-perros

Cuenta con: 3000 m2, obstáculos de agility, pipican, papeleras con dispensador de bolsas para recoger excrementos.

Este parque para perros está situado en la confluencia de la Avenida de Valdediego y la calle Los Cuadros.

Parque para perros en Getafe

parque-para-perros

Es uno de los parques para perros mas recientes en la Comunidad, y como afirma el alcalde de Getafe, al albergar material reutilizado ha tenido un coste bastante modesto, unos 3.500€.

Cuenta con: 6500m2, dos zonas, una de socialización y otra de esparcimiento, obstáculos de agility, bancos, fuentes de agua y mesa para peinado.

Está situado en la calle Madrid, en el número 143.

Seguro que muchos de vosotros conocíais ya alguno de estos parques para perros. Queremos saber vuestras opiniones sobre ellos ya que sois los verdaderos expertos en el tema.

Y si además conocéis otros iguales o incluso mejores decídnoslo e iremos ampliando el registro entre todos.

Si buscas un paseador para tu perrete para esas horas en que no puedes acompañarle recuerda que en Gudog tenemos los mejores cuidadores por toda España.

18 Comments

  1. Articulo cojonudo. Muchas gracias por la info .. tratare de ir a todos.

  2. Chelo Vazquez

    Hoy estado por primera vez en el parque de Gerafe….
    Pára mi gusto, esta sucio, demasiado pequeño y muchos perros que jugar, el espacio como he dicho es reducido.
    Poco verde y mucha piedra,
    La gente estupenda, yo llevaba mi cachorro de 4 meses y no he tenido ningún problema.

    • Estoy de acuerdo contigo, bueno a mi no me parece que sea pequeño, pero si que es verdad que está descuidado. En primer lugar deberían poner arena nueva, pues se levanta mucho polvo y el parque está lleno de agujeros bastante grandes. También sugiero que se añada una zona de césped pues no ensucia tanto como la tierra y en verano da frescor.

  3. Gran artículo!
    Hay otro en el parque del Urbis (cuña verde) de Moratalaz. No es muy grande pero suficiente para que los perretes disfruten un rato

  4. Esperemos que estén mejor conservados que el de Seseña (Toledo), del cual presumen que es el segundo más grande de Europa, pero ahi se queda, por que ni lo cuidan ni hacen nada para que los perretes y su dueños estemos agusto……

  5. yo tengo una duda… es que tengo un ppp (perro potencialmente peligroso)
    y queria saber si puedo soltarlo en el parque del retiro, ya que en Parla no hay ni uno y mi madre que trabaja en madrid y siempre pasa por el retiro ve a los perros sueltos. Es una pena que no pueda soltarlo porque es muy sociable… espero que puedan responder a mi pregunta!!
    graciasss!!!!

    • Hola Luisa! Los perros considerados PPP deberán ir SIEMPRE con correa y bozal en todas las zonas públicas, incluidos los parques. Dentro del Parque del Retiro hay una zona canina bastante grande donde los perros lo pasan genial, y no hay ningún aviso de que los PPP no puedan entrar. Ahora bien, en otros parques caninos es obligatorio el uso de bozal, pero desconocemos si en el area canina del Retiro también es obligatorio.

      Acabamos de llamar al teléfono de atención al ciudadano que tienen en Parque del Retiro para hacer esta consulta y su respuesta es que NO LO SABEN, así que seguiremos investigando.

      ¡Buen día!

    • Hola Luisa ! Nosotros vamos muchísimos al retiro y hace poco paso q entraron en el recinto para perros unos policías urbanos ,pidieron documentación a todo bicho viviente y a los dueños de los llamados PPP que todos eran un amor los multaron por ir sueltos y sin bozal dentro del recinto . No se si fue un caso puntual xq vamos mucho y nunca había pasado, pero si hará como dos semanas . Espero haberte ayudado

      • Celia, muchas gracias por tu aportación.
        Es una pena que ni siquiera en zonas como la del Retiro, los perros puedan ser perros 🙁

        • Hola. Yo el aňo pasado fui al retiro y me hicieron atar a lola y me regaňarin por no llevar bozal. Y están super atentos con eso. A si k t recomiendo que lo lleves por si a caso. Yo no e vuelto a ir por que me dijeronbque ne podían multar. Que no podía soltarlo. Y noble hablaron de la zona d perros.

    • Juanjpo Lopez amor

      lo que no hay derecho es no cobren entradas fuertes a los chuchos en los parques. No hay derecho

  6. Estos parques son muy bueno para que el perro haga deporte, pero si tienes un perro haciendo agility a nivel iniciación os recomiendo que no lo hagáis en estos lugares pues los obstáculos no son los homologado para ello y pueden lesionarse. Hablo de parques que tienen los obstáculos, los otros que son un área cerrada esta genial para sociabilizarse

  7. Muy interesante el artículo! Enhorabuena!

  8. Pingback: Parques para perros en Sevilla

  9. ha,sido muy interesante el articulo y los comentarios te ayudan mucho…soy novel en el mundo canino y voy informandome poco a poco.
    gracias.

  10. En Leganés hay un pipican muy chulo, está bastante bien cuidado, en el barrio del carrascal, cerca del polideportivo, hay zona de bancos, agility, bebederos para perros etc… la gente es muy maja. Pasaros a dar una vuelta con vuestros peludines.

  11. El nuevo de getafe esta muy bien

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.