En un mundo perfecto nuestra esperanza de vida iría a la par de la de nuestro perro. Así ninguno de los dos tendría que lamentar la perdida del otro. Desgraciadamente la realidad es distinta. Algunos perros se quedan huérfanos si su propietario llega a fallecer ya sea por un accidente, por vejez o a causa de alguna enfermedad. Y nosotros los humanos nos quedamos desamparados al verse marchar nuestro mejor amigo. Si a lo largo de nuestra existencia abrimos nuestro corazón a varios perros, tendremos que repetir este doloroso momento todas las veces que se asome algún hocico nuevo a nuestra vida.
En Gublog solemos tratar temas más livianos, porque los perros son animales que inspiran mucha alegría. Pero no podemos dejar de lado esta realidad que tendremos que vivir todos los propietarios de perros en algún momento. Frente al duelo cada persona es distinta pero vamos a intentar darte unas lineas generales que te podrían servir para guiarte en este momento.
Un duelo mal reconocido por la sociedad
Parte de la complejidad del duelo por un perro reside en el hecho que la sociedad no suele dar credibilidad a este sufrimiento. Los perros comparten nuestro día a día y son un miembro más de nuestra familia pero quien no disfruta de la compañía de uno no suele entenderlo. Podrás llegar a escuchar frases hirientes como «si solo es un perro» o «tengo un conocido que da cachorros, cógete uno y así te entretienes». Es la manera (bastante torpe) que tienen estas personas para intentar ayudarte a pasar página, no suelen hacerlo con mala intención. En la edición 2017 del estudio «Qué sabemos de los perros» del Espacio Itaca, aprendemos que las personas que han pasado por esta situación ponen una nota de casi 9 sobre 10 al nivel de afectación sentido por la pérdida y una nota de 0,5 sobre 10 en cuanto a la comprensión de esta pérdida por parte de la sociedad. Tras la muerte de nuestro perro, muy rápidamente tendremos que volver a incorporarnos a la rutina del día a día, sin tener tiempo para cerrar bien las heridas. En Estados Unidos, algunas empresas ofrecen la posibilidad de pedir unos días de permiso pagado en el trabajo para afrontar la desaparición de nuestro amigo.
Si tu perro muere en un accidente
Las fases del duelo por un perro se pueden parecer a las fases del duelo humano. La negación, el enfado, la negociación, la depresión y finalmente la aceptación. En este tipo de casos cuando la muerte es repentina y anti natural nos invade un gran sentimiento de injusticia. Si el accidente ocurrió por algún descuido por tu parte, súmale la profunda culpabilidad que te invadirá. Es difícil, pero intenta pensar que no puedes retroceder en el tiempo y cambiar los acontecimientos. Volverás a repasar el guión de aquel día en tu cabeza miles de veces pero la realidad siempre seguirá siendo la misma y tu perro seguirá faltando. No te servirá de nada autofustigarte por lo ocurrido.
Cuando debes tomar la decisión de la eutanasia
Por muy dolorosa que sea esta decisión piensa que puede que haya llegado el momento de aliviar el dolor de tu amigo. Por todo lo que te ha aportado, en parte se lo debes. Porque hay momentos en que sufrir por sufrir no lleva a ninguna parte y que «ganar» algunas semanas con su compañía es una elección egoísta cuando ves el suplicio que supone cada día nuevo por él. Es importante acompañar a tu perro en este proceso. Es duro pero más tarde, saber que se ha sentido arropado hasta el final y has hecho todo lo que podías por él te ayudará a encontrarte mejor. Si puedes, intenta respetar sus costumbres y sus gustos, incluso en este momento. Compartí doce años con un bóxer que odiaba ir al veterinario. En cuánto reconocía el camino empezaba a arrastrar la pata y su habitual carácter jovial desaparecía por completo. Sin hablar del trato que reservaba al pobre veterinario. Se hizo mayor, enfermó y tuvimos que poner fin a sus sufrimientos a través de la eutanasia. Para que este momento fuese lo menos desagradable para él, pedimos a un veterinario que no conocía que viniese a nuestra casa. Ahí en su esquina favorita de la alfombra del salón, nos despedimos todos de él y se fue entre mimos y caricias.
En el mismo registro, hace unos años la historia de Duke se hizo viral. Sus dueños se tuvieron que resignar a practicarle la eutanasia porque estaba sufriendo un cáncer de huesos que ya le había costado la amputación de una pata. Pero tuvieron la idea de transformar este doloroso momento en una emotiva fiesta de despedida. Duke pasó su último día rodeado de familia y amigos, jugando en un parque acuático y comiendo hamburguesas.
Acompañar a los niños en el duelo de un perro
La pérdida del perro de la familia puede ser la primera experiencia que tienen los niños con la muerte. Es muy importante explicarles lo que ha pasado y acompañarles en el proceso de luto. Porque más allá de ayudarles a lidiar con la ausencia de su confidente peludo en este momento, este primer contacto con el duelo les marcará para el resto de duelos que tendrán que pasar a lo largo de su vida. No debemos apartarles del proceso o esconderles la verdad. Adaptando nuestro discurso a la edad de cada niño, debemos explicarles lo que ha pasado e invitarles a expresar sus sentimientos sobre la situación. Puede ayudar proponerles realizar una pequeña ceremonia de homenaje a su amigo. En Edúkame ofrecen un curso online gratuito para ayudar a los niños a lidiar con el duelo de su animal de compañía.
Diferentes tipos de recursos para afrontar el duelo
Unas lineas más arriba hablábamos del Espacio Itaca. Se trata de un centro en Zaragoza dónde terapeutas y psicólogos ofrecen apoyo en los procesos de duelo. Tienen una formación específica para lidiar con la pérdida de animales. No hay que avergonzarse por sentir la necesidad de recibir ayuda y si ves que tras varios meses después de la muerte de tu perro sigues tan afectado que esto influye en tu día a día, este tipo de grupos de apoyo podrían ser muy útiles. Si prefieres llevarlo de manera individual, recuerda que en ningún momento debes sentirte avergonzado por el sufrimiento que estás sintiendo. Tu perro ha sido un gran compañero para ti y es lo más normal del mundo extrañarlo o llorar por su pérdida. Si lo necesitas, pon palabras sobre tu dolor,también puedes recopilar fotos o recuerdos. Los más clásicos lo harán en una caja o libreta y los amantes del mundo digital pueden hacerlo incluso en Internet. Existe una red social para rendir un último homenaje a nuestro peludo. En ella podemos subir fotos, vídeos, esquelas y encender velas virtuales en su memoria.
Algunos tienen más talento que otros a la hora de escribir algo emotivo sobre su perro. En 1981, cuando el actor Jimmy Stewart dedicaba estas bonitas palabras para su amigo Beau en un programa de televisión, más de uno (empezando por él mismo y el presentador) tuvo que parpadear unas cuantas veces para retener sus lágrimas:
Tómate tu tiempo para acoger a otro peludo
Algunas personas piensan que tu pena podría desaparecer y el vacío que sientes se llenará si adoptas otro perro enseguida. No suele ser la mejor decisión. No echas de menos tener un perro, echas de menos a tu perro, su carácter, vuestras rutinas y las costumbres que habéis ido forjando a lo largo de los años. Si adoptas a otro perro de manera precipitada es muy probable que te decepciones. Porque cada perro es único y no encontrarás en el perro nuevo lo que anhelas de tu perro perdido. El tiempo no lo cura todo, pero te ayudará a procesar la situación y llegará un momento en el que conseguirás aceptarla. Echarás de menos a tu perro, es inevitable. Pero el dolor se irá apaciguando poco a poco para dejar lugar a otro tipo de sentimientos. Cruzarte con un perro que se parece por la calle, volver a ver vuestras antiguas fotos o recordar un momento feliz de los dos te traerá una dulce nostalgia que dibujará una sonrisa en tu cara. Quizás sentirás la necesidad de volver a acoger un peludo en tu casa, o quizás no. Ambos casos son respetables.
Circula por las redes el testimonio de un veterinario que se quedó sorprendido por la sabiduría de un niño de seis años frente a la muerte de su perro. Le habían pedido practicar la eutanasia al lobero irlandés de la familia. Se querría asegurar que el niño entendiese bien todo lo que estaba pasando y hablando con él y sus padres, el niño les dio una explicación que traerá consuelo a más de un adulto: «Las personas llegamos a este mundo para vivir una vida llena y feliz, en la que aprendemos a querer a la gente y a ser buenos ¿no? Pues los perros ya saben cómo hacer todas estas cosas. Quieren a la gente y son muy buenos. Por eso se quedan menos tiempo entre nosotros».
75 Comments
Inés
Gracias por el artículo. Mi perro es joven pero sé que he de estar preparada… Mientras tanto, qué felices nos hacemos los dos ✌️
Deborah de Gudog
¡Gracias a tí Inés por tu comentario! Tienes razón, ¡por ahora toca disfrutar mucho de todas las cosas maravillosas que te puedes traer tu perro!
Alberto.
Yo recién perdí a mi compañero Bruno,tuve que practicarle eutanasia no de la forma que yo deseaba y había leido que se debería hacer.Me siento culpable a pesar de saber que prolongarle la vida era un tema de egoismo propio.Así como dicen en el articulo,la gente no entiende que su perdida es a veces mas dolorosa que la de un familiar y no permiten que uno pase por el duelo a su manera.Gracias por el articulo,lastimosamente acá no hay un centro que ayude especificamente sobre perdidas de animales.
Deborah de Gudog
Hola Alberto,
Sentimos mucho la pérdida de Bruno. Los perros dejan un vacío muy grande cuando se van. Decidimos escribir este artículo porque sabemos lo que se puede sentir en estos momentos y mucha gente no lo entiende. Si no hay ningún centro de ayuda cerca de donde vives, ¿quizás podrías buscar ayuda online? Te agradecemos por tu comentario, saber que ha resultado útil a alguien nos anima a seguir escribiendo para vosotros todas las semanas.
M..nose
Hola, hoy perdí a mi fiel amigo de 9 años, le detectaron hace una semana cáncer de hígado pero ya tenía metástasis, hoy le hicieron la eutanasia en casa, quedó dormidito muy tranquilo disfruto mucho horas antes pues lo llevamos a su lugar preferido y le dimos su comida preferida, se que a sido lo mejor para el , no quería ser egoísta, pero me invade la pena me gustaría saber cómo está , si está cerca de mi etc.. mñn lo incinerados será un día duro
Deborah de Gudog
Hola María José,
Sentimos mucho la perdida de tu amigo, los perros dejan un hueco muy grande en nuestras vidas cuando se van.
Estamos convencidos que has hecho lo mejor que se podía en un caso así, le has ofrecido una bonita despedida y lo has dejado marchar tranquilo, lejos del sufrimiento que podía tener por el cáncer.
Has sido muy generosa con tu perro y seguramente esto te ayude a procesar mejor tu duelo por él.
Te mandamos un abrazo y mucha fuerza para la incineración de parte de todo el equipo de Gudog.
Victoria
Perdí a mi Luna hace dos días es horrible este dolor que siento es incomparable, me siento hecha pedazos, la llevaba a caminar al parque al lado de mi otro perrito, pero ella salió corriendo inesperadamente, yo no tenía agarrada fuerte su cuerda y al momento q paso la calle venía un carro ella quedó en medio del carro no la agarro con las llantas pero de golpeó fuerte la cabeza con la parte de medio del carro ese golpee le provocó una hemorragia interna, murió en mis brazos a pocos minutos después, me la regalaron de 4 meses ahora ella ya tenía 13 meses de edad era una bebe la disfruté poco tiempo 9 meses estuvo a mi lado, ahora le pido a Dios me de fuerzas y fortaleza para superar este dolor 💔💔HASTA PRONTO MI LUNA 🌒 TE AMO MI NEGRA HERMOSA 🙏🙏 DIOS AYUDA 🙏
Deborah de Gudog
Hola Victoria,
Sentimos mucho la perdida de Luna. Como explicamos en el artículo, no te sirve de nada sentirte culpable por lo que pasó o atosigarte rehaciendo una y otra vez el guión de este día en tu cabeza.
Es mejor que te centres en lo bueno que le has aportado a Luna y en lo que habéis compartido juntas.
Te mandamos un fuerte abrazo esperando que con el tiempo te vayas encontrando mejor.
Silvia
Hola! El 11 de mayo se fue mi amorcito chiquitín con casi 18 años. Tuvimos que dormirle y no lo supero. Era mi compañero, siempre estábamos juntos, era mi vida…Ya hace más de un mes y cada día le hecho más de menos y estoy muy deprimida…Es pronto para pedir ayuda psicológica? Me cuesta mucho afrontar la vida sin él… Te quiero, mi Loko ❤️
Deborah de Gudog
Hola Silvia,
Que te sientas muy deprimida cuando hace tan solo un mes que ha fallecido tu compañero durante 18 años, es lo más normal del mundo.
Como decimos en este artículo, a pesar de que la sociedad no suele darle importancia al dolor que podemos sentir por la pérdida de un animal de compañía, es un sufrimiento más que justificado.
Llegamos a compartir con ellos muchas más cosas que con algunos seres humanos.
Si a medida que vaya pasando el tiempo notas que te es imposible levantar cabeza y que las cosas van a peor, no dudes en buscar ayuda a tu alrededor.
En el artículo damos el ejemplo del Espacio Itaca en Zaragoza, pero en otras partes de España seguro que podrás encontrar un profesional que pueda ayudarte con tu duelo.
Sentimos mucho tu pérdida y te mandamos un abrazo de parte de todo el equipo de Gudog.
carlos pérez sauto
Yo acabo e perder a Elsa que era la sustituta de Trufa, a la que tuvimos que dormir hace un par de meses, tan solo ha estado con nosotros ese tiempo y ya hemos perdido otro perro que se estaba haciendo hueco en nuestros corazones ahora que hacemos, si la perdida de un perro es dura la de dos ya ni te cuento ¿ahora que hago? es como si me hubiese mirado un tuerto, la primera la puede superar más o menos bien, ahora con la segunda ¿que hago?
Deborah de Gudog
Hola Carlos,
Sentimos mucho que tengas que pasar por la perdida de Trufa y Elsa, y encima de manera tan seguida.
Si perder un perro es complicado, perder dos puede parecer insuperable.
Desgraciadamente solamente el tiempo podrá ayudarte a llevarlo mejor. En el artículo damos una serie de pistas pero el duelo es un asunto muy personal, cada uno tendrá una manera distinta de llevarlo.
¡Te mandamos un fuerte abrazo desde Gudog!
María
Hola! No hace mucho perdí a mi Boxer de 14 años y 4 meses… todo un superviviente. Tuvo un ACV y no se pudó hacer nada, hubo que practicarle la eutanasia. Me esta costando bastante levantar cabeza no me hago a la idea de no volver a ver esa carita, me ayuda bastante hablar pero cada vez que lo hago no paro de llorar y ver una y otra vez sus últimos momentos. Yo espero que el tiempo me ayude porque la verdad es que ahora es todo negro para mi…
Deborah de Gudog
Hola María,
Sentimos mucho la pérdida de tu bóxer. Tras más de 14 años en su compañía, es más que normal que estés triste.
También es normal que ahora que todo está muy reciente, pienses mucho en sus últimos momentos. Verás que con el tiempo las cosas irán mejorando y te quedarás con los agradables recuerdos de los buenos momentos vividos a su lado (que seguro que fueron muchos).
Te mandamos un abrazo desde Gudog.
Laura
La tristeza y pena me invade. Ayer perdí a mi perro Guti, mi amor incondicional y verdadero. En abril le detectaron una cardiopatía y edema pulmonar, que le afectó al hígado acumulándose liquido en él. Ha sido tratado por su veterinaria, la cual hizo todo lo posible para que estuviera estable, pero cada vez estaba peor. Al final tuvimos que ponerle la eutanasia, y me duele el alma, pero dentro de mí sé que fue lo mejor, ya descansa sin dolor. Me va a costar la misma vida, ha pasado solo 24 horas, pero él ha estado conmigo 11 años, y lo va a estar siempre.
Deborah de Gudog
Hola Laura,
Sentimos mucho la pérdida de Guti. Han pasado solamente 24 horas y es normal que te sientes así. Pero también es importante que seas consciente que has hecho lo mejor para él, intentando hacer todo lo posible para que esté bien, aunque en un momento dado esto haya significado poner medios para no alargar su sufrimiento en vano.
Justo ayer nos comentó una cuidadora de Gudog que existe en Alicante un lugar llamado «El Rinconcito», consta de un árbol en el que las personas que han perdido a un perro pueden colgar una cinta en su recuerdo.
Te dejo aquí un enlace donde podrá ver fotos: https://www.facebook.com/humanymal/posts/el-rinconcito-en-alicante-un-lugar-m%C3%A1gico-donde-recordar-y-celebrar-la-vida-de-l/897469853667558/
Desconozco si estás cerca de Alicante, pero quizás existen más iniciativas de este tipo por la zona donde vives. Nos ha parecido una forma muy bonita de ayudar a las personas a lidiar con el dolor que les inflige la pérdida de un ser tan especial.
Te mandamos un fuerte abrazo todos los que formamos parte de Gudog.
Antonio
Hola! A se unos minutos se fue mi amorcito nena . Me siento con la moral muy baja. Era mi compañera, siempre estábamos juntos, ella era mi vida me duele mucho estar sin ella, siento que no tengo vida sin ella y no puedo superar el dolor de mi gatita que murio hace 3 años. ¿Como me aliviaria de este dolor grande de mi corazón?
Deborah de Gudog
Hola Antonio,
Sentimos mucho la pérdida de Nena y esperamos que el tiempo te ayude a encontrarte un poco mejor.
Si a medida que pasan los meses no encuentras mejora, no dudes en buscar ayuda a tu alrededor como mencionamos en el artículo.
Te mandamos un fuerte abrazo desde Gudog.
Angeles
Hola!
Ayer por la tarde perdí a mi labradora, tona, de 13 años y 7 meses. Llevábamos juntas desde que ella tenía tres semanas, ha sido una perra muy intensa y delicada y por eso todavía la echo más de menos. Le practicaron la eutanasia en la clínica y le costó muchísimo dosis dormirla. Se resistía a irse pobreta. No hace ni 24 h de su pérdida y Dios! Como duele. Nunca hubiera imaginado tanto dolor y la compañía que nos hemos hecho. Todo me recuerda a ella y encima me siento culpable porque tengo un bebé de 4 meses que me sonríe y yo le lloro.
Muchos ánimos a tod@ s que estamos en la misma situación. Tona, siempre estaremos juntas. Te quiero
Deborah de Gudog
Hola Angeles,
Tu mensaje es muy bonito, sentimos mucho la pérdida de Tona.
No te sientas mal por estar triste, es más que normal en un momento así.
Te mandamos mucho ánimo y te damos la enhorabuena por haber tenido un bebé.
Seguro que te ayuda mucho a mantenerte la cabeza ocupada en estos momentos complicados.
Un saludo.
Maria
Mi angelito marchó hace unos días.Se llamaba Dino.Estuvo conmigo casi 14 años.Una mala persona lo envereno.Su veterinario consiguió estabilizarlo 4 meses pero al final tuve que ponerle la inyección pues le sobrevino una pancreatitis aguda a consecuencia del vereno.No se podía hacer nada más.Se durmió confiado a mi lado.Quando se paró su noble corazón mi reloj de pulsera también se detuvo.Extraño pero cierto.Son aquellas cosas que no tienen explicación.Estoy muy triste.Lloro mucho pero se que hizo cuanto pude por el.Ahora está en el cielo de los perritos.Vuelve a ser feliz.La gente no lo comprenden.Me dicen adopta otro.En verdad los perritos nunca mueren ,duermen al lado del corazón.Lo mandé incinerar.Ahora está en nuestro salón.Me consuela ver su pequeña urna.Te quiero Dino.Mi pequeño cooker negrito.♥️🐕♥️
Deborah de Gudog
Hola Maria,
Sentimos mucho lo que le ha ocurrido a Dino. Desgraciadamente algunas personas dejan trampas y veneno para los perros. Nosotros no entendemos muy bien por qué hacen este tipo de cosas, pero las hacen.
Piensa que has hecho todo lo que has podido para Dino y que lo has acompañado de la mejor manía posible.
Te mandamos un fuerte abrazo de parte de todo el equipo de Gudog.
Paqui
Hace un dia,tuve que sacrificar a mi compañero del alma despues de 10 años con nosotros.Aunque a algunos les resulte horrible lo que voy a decir el dolor es casi tan grande como cuando perdi a mi marido…se que muchos no lo entenderan….pero desde entonces era mi compañero.De repente nos dijeron k tenia un tumor que le produjo metastasis pulmonares…Era eutanasia o dejarlo ver como se iba apagando.Decidimos sacrificarlo…no se si hice bien..solo se que no queria verlo sufrir..No se si podre superar su perdida…lloro todo el dia y le hecho mucho de menos…es otro duelo k tengo q pasar..pero lo estoy pasando fatal…to d o me recueda a el..
Deborah de Gudog
Hola Paqui,
Sentimos mucho la perdida de tu perro. No lo dudes, si tenía metástasis, la decisión de la eutanasia ha sido la mejor que podías tomar.
Le has hecho un gran regalo de despedida: evitarle sufrimientos innecesarios.
Te mandamos un fuerte abrazo en este momento muy difícil.
María Rodriguez
mi perra murio ayer, y me siento sin ganas de acer nada, me siento destrozado por todas partes, mi Bobby!! como le decia yo, ya no estara mas conmigo, y todo por la culpa de un veneno, espero superar esto, por q dejo un gran vacio en la familia, me siento solo.
Deborah de Gudog
María, sentimos mucho la perdida de Bobby.
Esperamos que este artículo haya podido darte pistas para aliviar un poco tu pena.
Los perros dejan un vacío enorme cuando se van.
Te mandamos un fuerte abrazo.
Norma
Hoy, 26/12, a las 19.30, tengo cita para dor.ir a mi negra preciosa de 10 años, mi Kira, una schnauzer mini, a la que en agosto le detectaron un linfoma intestinal. Estoy fatal y no puedo parar de llorar. Aunque me parte el corazón hacerlo, se que llego su momento, ya no come ni bebe. El dolor es tremendo, pero en el fondo se que será lo mejor para ella, dejará de sufrir. Jamás te olvidaré, mi negra preciosa, fuiste mi compañera fiel , mi negra mimada, te.extrañare por siempre. Una parte de mi corazón se irá contigo. Te quiero , Kira 💕
Deborah de Gudog
Hola Norma,
Sentimos mucho que hayas tenido que dormir a Kira. Encima en estas fechas, la situación se hace aún más complicada.
Aunque ahora mismo todo es muy difícil para ti, es importante que tengas en mente que has hecho lo mejor que podías para tu perrita.
Su sufrimiento era muy grande y como venimos a decir en el artículo, «por todo lo que te ha aportado, en parte se lo debes».
Esperamos que con el tiempo, cuando las cosas no sean tan recientes, te iras sintiendo mejor.
Nunca olvidamos los perros que han formado parte de nuestra vida. Solamente aprendemos a vivir teniéndolos en otro lugar.
Un abrazo.
Nuria
Hola! El pasado 25 de diciembre perdi a mi amado compañero perruno. Era mi amorssito😞 …
Tuve que recurrir a la eutanasia por que tenia un cancer en los huesos que le habia afectado a la columna vertebral y cadera derecha. Lo ultimo que hice por el es asegurarme de que cesara su sufrimiento y hacerle sentir una vez mas lo mucho que lo amo…
Lo que no se si sabre hacer es gestionar el dolor que siento…
Que debo hacer????
Gracias
Deborah de Gudog
Hola Nuria,
Antes que nada queremos decirte que has hecho lo mejor para tu perrito.
Como bien dices tú, tenía un gran sufrimiento, y permitiéndole irse con dignidad, lo ayudaste lo mejor que pudiste.
En cuanto a lo de gestionar el dolor, en el artículo dejamos algunas pistas, ya sea organizar un homenaje o pedir ayuda psicológica si con el paso del tiempo las cosas no mejoran.
Tu mejor aliado será el tiempo. No borrará tu dolor, simplemente le dará otro color.
Un abrazo fuerte.
Leonardo Prieto Jaramillo
Hola a todos,el pasado 22 de enero tuve que sacrificar a Rocky mí primera mascota y siento una angustia terrible llevo diez días,lo lloro mucho y hasta mí familia me ha cuestionado por eso ,Dra cual será el mejor camino a seguir?,gracias
Deborah de Gudog
Hola Leonardo,
Sentimos mucho la perdida de Rocky. Al ser la primera vez que pasas por la perdida de un perro, estos momentos tienen que ser especialmente dolorosos para ti.
El hecho que llores y sientes angustia es lo más normal del mundo. Rocky ha sido tu compañero durante años y su ausencia pesa muchísimo.
En el artículo tratamos el tema que comentas, que ciertas personas a nuestro alrededor pueden no entender nuestro sufrimiento.
Difícilmente podrás hacerles cambiar de opinión, pero esto no es lo importante.
Te recomendamos centrarte sobre la idea que tu sufrimiento está completamente justificado. Que lo que opinen estas personas no importa.
Y si ves que a pesar de ir pasando el tiempo, la pena te sigue acompañando día tras día, y crees que esto te estorba en vida, puedes pedir ayuda a un profesional.
En el artículo también damos consejos sobre esto. No hay que sentir vergüenza por ello. Es lo más normal del mundo.
Un abrazo muy fuerte de todos los que formamos parte de Gudog.
Monica
Hola,
Hace unos días perdí no a un perro si no a mi gatito de 6 meses que fue atropellado. Me pasa como dice el articulo, repito ese mismo día una y otra vez pensando que si hubiera hecho algo diferente esa tarde, quizás el hoy estuviera vivo, pero eso ya no es posible, no puedo olvidar el momento en que lo vi atropellado en la calle. Me la paso muy triste y no puedo dejar de sufrir porque ya no esta aquí, lloro cuando nadie me ve. Tengo otra gatita pero ya no es lo mismo para mi, hace falta mi gatito, al que vi desde que nació, lo vi dar sus primeros pasos, era muy cariñoso y ver que ya no esta me quiebra. Hace dos años perdí a una perrita pero no recuerdo haber sufrido tanto como ahora, quizás porque fue por enfermedad y eso me fue preparando. Creo que al ser por accidente el sentimiento de culpa es terrible, siento que no voy a dejar de sufrir
Deborah de Gudog
Hola Mónica,
Sentimos mucho lo que ha ocurrido a tu gatito.
Tal como comentas, el hecho de que haya sido un accidente aumenta muchísimo el sentimiento de culpa y te hace muy difícil procesar el duelo.
Seguramente te costará más avanzar por las diferentes fases, para llegar por fin a la fase de «aceptación» que te devolverá algo de paz.
Si ves que con el paso del tiempo la cosa no mejora, no dudes en buscar ayuda a tu alrededor.
Te mandamos un abrazo fuerte, de parte de todo el equipo de Gudog.
Vicente
Hola ,
Hace apenas un día que ha fallecido mi perrita Luna (19/04/2019), tenía casí 12 años, de raza husky siberiano, muy especial, traída de cachorro desde México a España, preciosa, muy buena, amante de las personas y de la vida, con una vitalidad, una sonrisa, una luz y un amor, inigualable e indescriptible.
En apenas 3 horas nos ha dejado. Me siento como si me la hubiesen arrancado del corazón.
Se intentó salvar, aun teniendo una minúscula esperanza, pero por desgracia no aguantó la operación.
La echo mucho de menos, era mi amiga, mi compañera, mi alegría de vivir , mi día a día.
La saqué adelante de todas sus enfermedades desde cachorro hasta sus últimos días.
Pero en esta última ocasión, siento que le fallé, no supe detectar la enfermedad para salvarla a tiempo.
Me siento fatal, me paso el día llorando, no tengo apetito, ni ganas de salir, ni de vivir.
En fin, no sé como voy a superar su perdida.No sé como voy a superar este dolor tan grande que me ha dejado.
Le doy las gracias con todo mi corazón por todas las alegrías y el amor incondicional que me ha dado.
Y Gracias a vosotros por invitarme a expresar como me siento con la perdida de mi perrita Luna.
Deborah de Gudog
Vicente,
Somos nosotros los que te damos las gracias por venir a compartir aquí tus pensamientos en estos momentos tan dolorosos.
Lo que estás atravesando es lo más normal del mundo. Pero no deberías pensar que le has fallado a Luna.
Como nos comentas, tenía 12 años, y en los perros de talla grande como puede ser el husky siberiano, es una edad más que respetable.
Por desgracia los perros tienen una esperanza de vida diferente a la nuestra, pero su paso por nuestras vidas es un verdadero regalo.
Hablas de «alegrías», de «amor incondicional» y no te falta razón.
Ahora solamente el tiempo podrá ayudarte a incorporar esta pérdida a tu día a día. No la superarás, aprenderás a convivir con ella.
Mientras tanto te mandamos mucha fuerza y un abrazo de parte de todo el equipo de Gudog.
Verónica
Rocky se nos fue el domingo de Pascuas. Una pérdida muy triste. Fue un perro muy especial que nos acompañó y nos amó incondicionalmente durante 10 hermosos años. Es muy duro para mis hijos adolescentes, mi esposo y para mí. Espero podamos superar este dolor inmenso algún día.
Deborah de Gudog
Hola Verónica,
Sentimos mucho la pérdida de Rocky.
Como nos comentas era un miembro más de tu familia y siempre quedará un hueco para él en vuestros corazones.
Tus hijos han tenido la gran suerte de crecer al lado de un compañero peludo, y eso seguro que les ha inculcado grandes valores que seguirán teniendo el resto de sus vidas, como puede ser la empatía, el sentido de la responsabilidad y el compañerismo.
Os mandamos un fuerte abrazo a ti, y a toda tu familia, de parte de todo el equipo de Gudog.
Leonela
Este ultimo sábado 27 de Abril murió mi Titan, justo hoy 1 de Mayo era su Cumpleaños #3, se nos escapo del garaje (pensamos que las puertas internas de la casa estaban cerradas, pero como era grande y tenia una mega fuerza, logro abrir la puerta trasera en un descuido salio corriendo a la calle) un camión lo atropello, me siento desdichada, no encuentro consuelo en nada. Titan no era mi mascota, ni mi perro, era mi hijo, mi hermanito, mi alegría, mi fuente de amor, era de lo mas cariñoso le encantaba jugar con su pelotita, tomar mucha agua y comer hielitos me ha dejado un vació enorme en el pecho, mi corazón se fue con el, lo recuerdo en mi cama, en mi cuarto en toda la casa.
El llego a mi vida cuando yo estaba pasando un mal momento personal y fue mi mejor terapia nunca antes habíamos tenido en casa un perrito, de hecho mis Papas y hermanos también están destrozados, era el bebe y consentido de todos, no sabemos como superar que ya no este con nosotros su familia, nunca olvidadare sus fiestas de cumpleaños y nuestros viajes a la playa.
Titi donde estés recuerda que te amo y que siempre seras mi Eterno Amor… Quisiera sentirme mejor pero no puedo con este dolor que me esta matando 🙁
Deborah de Gudog
Leonela, sentimos muchísimo la pérdida de Titan, encima pocos días antes de su cumpleaños.
En nuestro artículo hablamos de los casos como el tuyo con Titan, dónde el fallecimiento es consecuencia de un accidente.
Además de la inmensa pena que te puede provocar la pérdida de tu amigo, viene a sumarse un amargo sentimiento de culpabilidad.
Los duelos por accidentes pueden quedarse mucho tiempo estancados en la fase de negociación, porque no paramos de volver a pensar en los acontecimientos que llevaron al momento del accidente, y no paramos de hacernos una misma pregunta: «¿y sí?».
En tu caso podría ser «¿y sí hubiéramos cerrado mejor la puerta trasera?», «¿y sí no hubiese pasado este camión en este momento?», «¿y sí nos hubiéramos dado cuenta a tiempo de que se había escapado para poder ir a buscarlo antes de que pase nada?».
Desgraciadamente no se puede volver atrás. Así que como contamos en el artículo, te recomendamos que no autofustigues por lo ocurrido, no podrás cambiar las cosas.
Sabemos que es muy difícil y de parte de todas las personas que componemos Gudog, te mandamos un fuerte abrazo.
Joel
El dia de ayer perdi a mi amigo mas dicho el era mi hijo su nombre era Spay vivio conmigo 11 años; yo se que el fue dificil de tratar complicado fue muy Revelde. Pero sin embargo yo aun asi lo Ameee tanton que su perdida en imrreparable me duele tanto que me siento tan solo que con solo ver el lugar en casa donde fallecio y sus fotografias me da una agonia de tristeza y desesperacion, se que ninguno de nostros nacio eterno para estar en este mundo. Pero de verdad duele tanto que no se puede describir el sentimiento de soledad.
Es bueno que exitan lugares o centros terapeuticos que brinden ayuda psicologica para tratar de afrontar esta perdida, pero en lo personal yo por desicion propia y con consejos de mi mama. Desidi No tener mas un perro por que tendria que pasar este dolor una y otra vez hasta el final de mi vida en mi mi hijo vivira por siempre en mi corazon y su lugar es irremplazable.
Gracias. Por el post me ayudara a me ditar ya afrontar la realidad y seguir adelante
Saludos.
Deborah de Gudog
Joel te mandamos un abrazo muy fuerte de parte de todas las personas que forman parte de Gudog.
Entendemos tu dolor y nos alegramos que la lectura de este artículo te haya podido ayudar, aunque sea un poco.
En estos casos el paso del tiempo puede resultar realmente sanador.
No dudes en volver por aquí.
¡Un abrazo!
Mariana
El 22 de julio perdí a mi Bonifacio debido a una afectación que tenía en su corazoncito, tenía 10 años 6 meses. Era un terrier escocés color trigo. Mi familia y yo lo adorábamos, era nuestro bebé consentido, el vacío que ha dejado es tan inmenso que solamente el recordar como se sentía acariciarlo, me hace llorar. Es difícil aceptar que ya no está, es difícil comprender que 10 años pasaron rapidísimo. Le agradezco a Dios por habernos dado señales anticipadas de que esto podría ocurrir, pero aún así, nada te prepara para el desenlace. Muchas gracias, de todo corazón, por este artículo. Los que hemos amado y perdido a un perro, podemos comprender todo lo que mencionas. La mayoría de las veces, para poder superar esta situación, es necesario sentir empatía de la gente, comentarios de personas que hayan sufrido lo mismo… Así que muchas gracias. Un abrazo a todos.
Deborah de Gudog
¡Muchas gracias a ti Mariana por tu comentario!
Gracias por venir aquí a compartir tu experiencia con nosotros y a rendir un homenaje a Bonifacio, expresando tu dolor.
Nos gusta saber que la lectura del artículo te haya podido ayudar. Lo redactamos con este propósito, y no nos esperábamos recibir tantos comentarios.
Al fin y al cabo, el dolor por la perdida de nuestros mejores amigos perrunos es un sentimiento universal.
¡Te mandamos un fuerte abrazo!
Lulu Guilera
Mi pequeño Spock murio hace 4 meses. Ni siquiera entiendo porque la palabra muerte y Spock estan en la misma oracion.
Fueron 14 años intensos, en los que vivir a su lado, me hicieron mejor persona. Desconozco si voy a poder superarlo, pero tengo total certeza que no lo olvidare y su recuerdo va a estar en mi corazon hasta el ultimo dia de mi vida.
Loly
Te mandamos un fuerte abrazo, Lulu. Como tú dices, nunca olvidarás a Spock, eso es imposible. Dejan una huella enorme en nuestro corazón.
DULCE ROQUE
La semana pasada el jueves 12 de septiembre se me fue mi Frida, mi cachetuda, mi firinfina; nhan sido dias muy dificiles desde que enfermo, aun no comprendo muchas cosas, siento que fue tan inesperada su partida, siento que nos falto luchar mas, siento que me la prestaron tan poco tiempo, que aun no lo asimilo; pense que con el paso de los dias tal vez estaria mejor, si lo he hecho (creo) al no sentirme culpable como en un principio por diversas situaciones que pasaron; sin embargo su recuerdo esta mas vivo que nada, me duele pensar que ya no la volvere a ver, a acariciar, abrazar, salir a pasear, sus travesuras,sus ladridos, sus gracias, todo me lo recuerda a ella; lloro porque la extraño muchísimo, porque para mi era mi familia; toda la casa tiene su nombre en todas partes y aunque ya no quiera llorar para que ella pueda estar tranquila, en momentos me resulta muy difícil; es increíble como las cosas suceden de un momento a otro…. solo pido a Dios que mi Frida haya sido muy feliz el poco tiempo que estuvo con nosotros, que sepa que la amamos mucho, que siempre sera muy especial, que es única y que la extrañamos muchisimo… espero un dia volverte a ver mi niña hermosa… mi consuelo: el saber que ya no sufres, que se acabaron las inyecciones a las que tanto temías, que decidiste ser tan agradecida que te fuiste rodeada de quienes te amamos.
Monica
El pasado 2 de noviembre en la cirugía de esterilización perdí a mi amada Mara una dálmata de año y medio, me siento tan culpable, ha sido muy difícil entender porque dejo de latir su corazón, todo fue tan inesperado, quiero entender que cada peludo tiene una misión y que probablemente mi niña la cumplio. Hoy nos entregan sus cenizas, estoy tan agardecida porque su infinito amor y alegría llenaron mi alma y de manera recíproca le dimos todo el amor para que fuera muy feliz, su recuerdo va a perdurar en mi por siempre y toda la familia lo lamentamos mucho está gran perdida. Muchas gracias por compartir lo que han sufrido. Un abrazo a todos.
Amparo
Ayer murio mi Dama. Una perrita que formo parte de mi familia durante nueve años. La tuvimos que dormir porque no supero la anestesia de una intervención quirúrgica rutinaria. Estaba perfecta, era perfecta, buena, simpática,cariñosa, lista, graciosa. Todo el mundo que la conocía, quería a Dama y ella repartía amor a todos. Siempre agradeceré los nueve años de alegría y cariño que compartimos juntos. Afortunadamente nunca podremos olvidarte.
Flor Molina
Hola doctora, hace 3 dias le practicaron la eutanasia a mi perrito Blackie un Rat Terrier, era machito. Lo tengo desde que un bebe de 3 meses… siempre fue un perro saludable y sano, cuantas experiencias vividas juntos..En el 2017 le detectaron degeneracion de los kidnes (rinones) y comia su comida especial para mantener los rinones saludable y un probotico para ese organo, para sentirse mejor, y de pronto en diciembre visperas de Navidad le dio el Vestibular syndrome, sufri mucho porque se recupero alguna vez, pero volvio a recaer en la misma enfermedad y caminaba tambaleante y cuantos golpes y caidas se daba , ademas que tenia dolores de artritis por la vejez, de alli nunca mas pudo ser un perrito independiente, dependia de mi para todo, para caminar, comer, tomar agua, hacer sus necesidades, lloraba para acomodarse en la cama, o cambiarse de posicion, porque por si mismo no podia hacerlo…y siempre se quejaba, pero no sabia que era, muchas veces se quedaba pasado por varios minutos como perdido en el espacio, perdio la vista, ya no oia, es decir se volvio un perrito viejito…Las ultimas semanas, lloraba, gritaba, jadeaba por las noches, estaba malhumorado cuando lo acariciaba su cuerpito, veia sus ojos llorosos hasta decidi llevarla al veterinario y saber que es lo que le pasa y le encontraron spondilosis en la columna y creo que eso le producia mucho dolor, ya casino comia y agua no tomaba, (yo le asistia 24/7)…No sabe la rabia que tengo conmigo misma de no haber hecho esto antes su chequeo, llegue a sentir tanta frustacion que llore amargamente de haberlo puesto a dormir y no haber algo mas por el en su momento. Le rogaba a Dios que se muriera de manera natural para evitar su dolor y sufrimiento y como habia sido un perro muy querido y cuidado, eso no iba a pasar. Los ultimos dias, su dolor fue tan desgarrante, que no dormir por las noches, se quejaba, y salibaba mucho y hacia ruidos en la boca, ya que dormia conmigo y no pude mas, lo sacaba al patio varias veces de madrugada para que caminara y se calmase (y nada pasaba) porque algunas veces esa manera de gritar o llorar era porque deseaba hacer pipio o popo, pero en esos utlimos dias ya no queria ni caminar, daba dos o 3 pasos y se contraia hacia atras por el dolor que tenia…alli fue cuando decibi llevarla este sabado noviembre 09/2019 a que le practicaran la eutanasia. Le di su comida y apenas si lamio el estofado de KD (comida especial), seguia el dolor y ni la medicina normal lo aliviaba perdio peso de 18 libras, bajo a 15 y luego a 13 libras. Hubiera deseado dormirlo en la comodidad de mi casa, pero los costos en USA con muy altos y lo acompane hasta el final de su partida en la clinica….Ahora siento rabia, coraje y depresion porque me pregunto si yo hubiera podido hacer mas con el con otros tratamientos alternativos y pienso que a lo mejor me precipite con el al hacerlo que lo durmieran tan rapido, pero me llego a afectar su sufrimiento, sus lloriqueos, su incomodidad, ya no se le podia tocar porque se ponia malhumorado y gritaba de dolor…Era algunas veces un perrito terco, pero aun asi lo amaba, y algunas veces le cayo algunos pau pau por desobediente y yo personalmente me empece a frustar de saber que el nunca volveria a ser el perro que conoci, traviezo, inteligente, le encantaba los paseos y largas caminatas, jugueton, terco, amoroso algunas veces.. . Blackie esta enterrado en jardin de mi casa en Miami y solo pensar en el que esta cerca de mi me da conzuelo y paz…nunca olvidare a Blackie, fue mi primer perro de toda la vida y cautivo mi corazon cuando llego a mi vida desde el primer dia. …Agradecere me aconseje, como superar el dolor y la perdida de una mascota que fue como un hijo para mi y vivio mas de 16 anos…estoy devastada por no haber hecho mas y me culpo por haberlo puesto a dormir…y no se si eso fue lo mejor para el?…Blackie ya descansa en paz…Bendiciones. Espero su respuesta.. Flor
David Waldorf
Hola, Flor, ¿qué tal te encuentras? La decisión de dormir a un perro es una cuestión personal pero sobre todo humanitaria, ya que por desgracia ellos no pueden expresarnos con palabras cuánto están sufriendo. Tomar esa decisión implica apostar por una muerte digna y por evitar un sufrimiento mayor, aunque aquí entra la ética de cada uno.
Sobre cómo superar el duelo, lo mejor que podemos decirte es que no te juzgues por las últimas decisiones que tomaste, ya que lo hiciste lo mejor que pudiste y seguro que Blackie estará siempre en tu corazón como tú en el suyo. Refúgiate en todos los recuerdos preciosos que tengáis juntos y en cuánto le quisiste y cuidaste. ¡Cuántos perritos querrían haber tenido una vida como la suya, Flor! Tómate el tiempo que necesites y recuerda que las pérdidas no se superan, sino que se aprende a convivir con ellas y poco a poco la intensidad del dolor va bajando. ¡Te mandamos un abrazo bien fuerte!
Alicia
Hola, me siento muy triste pues ayer tuve que dormir a mi perro fiel llamado Doc, el mes que viene cumplía 14 años, se que no hubiera vivido mucho más. Hace un mes le salió una inflamación en la cara y resultó ser un cáncer oral maligno, en poco tiempo le creció muy rápido y tuve que tomar una decisión y con mucho amor decidí que no sufriera ni un día más. Lo único de lo que me arrepiento es de no haberlo hecho en casa, no lo hice por mis padres, por evitarles la escena, ya que mi padre tiene cancer de pulmón y por mi madre, ya son mayores. Lo hice en la clínica veterinaria, en el suelo no en la mesa porque se que a el no le gustaba, fue rápido, dejo de sufrir ya, pero a mi me ha dejado mal el no haberlo hecho en su entorno y aún me siento mas triste. He escogido la incineración individual para así tener su esencia y esparcirlas por donde paseábamos. Sé que una vez muertos el cuerpo ya no importa, pero a mi me consuela hacerlo así. Vivimos en una casa en la montaña, el vivía acomodado fuera, hoy no me he atrevido a salir fuera, mañana quizás. Gracias a todos por compartir
David Waldorf
Hola, Alicia, ¿cómo estás? Aunque no te conozcamos personalmente, sólo con leerte sabemos que le has dado a Doc todo el amor del mundo y que allá donde esté – quizá dando ladridos entre nubes, imagínatelo 🙂 – te piensa cada minuto. Dormir a un perrito es una decisión tan valiente como dolorosa, y juzgarte sobre lo que podrías haber hecho no cambiará nada. Lo hiciste lo mejor que pudiste, sobre todo teniendo en cuenta las circunstancias que nos cuentas. Esperamos de corazón que te encuentres mejor y que encuentres refugio en todos los recuerdos maravillosos que Doc y tú tenéis juntos. ¡Un abrazo enorme!
Mari
Ops yo prefiero pensar que tras la muerte no hay nada. La idea de un cielo no me gusta, significa que otra vez estamos encarcelados en otra dimensión, quizás eterna? qué agobio! Prefiero pensar que tras la muerte hay la sagrada paz de la nada. El único lugar donde seguro no existe el dolor ni el aburrimiento. Me estresa pensar en un cielo, no quiero cielo… quiero que tras la muerte me dejen en paz, a mi y a todos mis seres queridos.
Claudia Rubio Garza
Hola, hace 6 años atropellaron a mi perro porque mi esposo lo sacó a pasear sin correa, como fue una muerte repentina y accidental, yo me puse muy mal lloraba mucho, llegue a culpar a mi pareja por lo ocurrido, en fin me tomo mucho tiempo resignarme a la perdida de Choko me sentía muy mal no quería comer ni nada, al pasar como 6 meses decidimos adoptar y pues somos muy felices con Coffee.
En noviembre llegó al balcón de la casa de mi hermana un perico, como a mi hermana no le gustan las mascotas me llamo para que yo fuera por el periquito y hubo una química inmediata entre los dos, soy amante de los animales y de inmediato consideré que no era bueno tenerlo en una jaula, se adapto bien con las demás mascotas siempre teníamos que estar atentos porque los perros por instinto pueden querer jugar con las aves y por accidente provocarles un daño, no fue el caso. Por las noches dormía cerca de mi cama y durante 3 meses no hubo problema,pero una noche sin querer lo apachurre al darme cuenta inmediatamente lo lleve al veterinario, fue dificil conseguir a uno que lo recibiera porque era de madrugada y como ya se clasifican como animales en peligro de extinción no es legal tenerlos como mascotas, la veterinaria lo revisó su corazón latía, pero no emitía sonidos y no se sostenía, le hicieron una placa y no tenía ningún huesito roto, la veterinaria dijo que lo iba a inyectar para sedarlo porque el ruido que hacia con su pico indicaba que sentía dolor, pues no se si fue negligencia de ella pero después de que lo inyectó murió, aún no lo asimilo, me siento culpable, creo que no debí dejarlo sin jaula, que no debí llevarlo al veterinario, en fin, la culpa no me deja, lloro todo el tiempo, pienso que si «hubiera» tenido una jaula para dormir solamente seguiría vivo. Extraño horrible a Jack, y aunque solo lo tuve 3 meses, hicimos un vínculo importante, ya no me quiero dormir en mi cama, al llegar del trabajo y no escuchar sus ruidos es horrible, no se si deba hablar con un psicologo al respecto porque de verdad el dolor es muy grande.
Temo comentarlo con otras personas porque en más de una ocasión me han dicho, «si solo era un animal» pero para mi no lo era. Era alguien importante para mi.
Gracias por leerme y aconsejarme.
JUAN INÉS IBÁÑEZ
Yo adopte a suri en 2008, era verano creo. La he tenido e intentado darla siempre lo mejor que he podido. No se si fue en 2018 cuando un día iba a llevarla de paseo y la empezó a dar convulsiones. Dias despues volvio a repetirse. La lleve una noche en urgencias a una clinica en bilbao y la suerte que tuvimos es que tenían una cirujana neurologa y decidimos operarla por que lo que tenia era meningioma. se la operó y al cabo de más o menos un año era diabética. Ya de antes la daba tiroxina porque supuestamente era hipotiroidea. He estado luchando con ella, dándole las inyecciones de insulina y toda la medicación anticonvulsiones, siempre intentando que pasease algo. Ya no era igual que cuando era más joven, pero en algunos lugares ella se movia más. A veces me parecía que todo iba mejor, tenía dias. Siempre tendré en mi cabeza cosas que me hubiese gustado poder ir al pasado y cambiarlas. Por ejemplo adopté a otra perra a mitad de vida de esta perra y era ya bastante mayor y tenia cancer y su muerte me produjo una depresión, y estuve mal, y a mi perra suri tambien le afectó. nos afectó a los dos. lo que yo lamento es no haber sido más fuerte para que no me afectase tanto, pero paso así, y lo lamento profundamente porque en cierta manera en algunos momentos deje de lado a suri. Un dia a suri la dio un calambrazo en una finca que tengo, que tenia enchufado un pastor electrico para el ganado el cual estaba conectado a la corriente de la casa y es otra cosa que nunca me perdonaré. Y los ultimos dias, que mis padres, el veterinario, insistian en que suri estaba ya muy mal y que cualquier dia tendría que tomar la decisión. yo nunca quise rendirme pero creo que los ultimos dias ya yo me estaba rindiendo sin darme cuenta. hay cosas que recuerdo que si pudiera ir atras las cambiaria pero ya no puedo. el ultimo dia ella empezó a convulsionar, y yo aumenté primero la dosis de LEVETIRACETAM, y luego la de FENOBARBITAL, intentando ayudarla, el veterinario ya se la habia incrementado hacia unos dias intentando tambien solucionar las convulsiones. Luego ella apenas podía tenerse en pie para hacer sus necesidades, no obstante yo siempre intentaba mantener la fe. Pero ese día mas tarde volvió a convulsionar y yo, mi mente, tomó la decisión de llevarla a la clinica a dormirla. Nunca quise tirar la toalla, no se porque ese dia la tiré. Pero tambien es cierto que siempre me habia dicho que no quería tenerla agonizando, y que quería que se muriese pensando que todo continuaba y que estabamos ayudandola. Pero todo es muy complicado. Más que yo lo quise, y lo intenté, siempre pensaré que fracase. Yo quería lo mejor para ella. Pero reconozco mi incapacidad para darselo al final, porque ella murio. Muy duro para mi llevarla a dormirla, muy duro. y tantas cosas, tantos recuerdos, que solo me hacen sufrir y que no termino de superarlos. Ojala pudiese volver atrás suri, en el tiempo, cambiaría cosas para hacerte estar conmigo más tiempo. Pero no puedo, no puedo, y lo lamento profundamente. Eras mi vida. Un regalo del cielo. Y te has ido. Cuanto me duele. suri murió el 8/2/2020, aún hoy me cuestiono si lo que hice aquel día fue lo correcto.
Salomé Luna
Hola a todos y todas, escribo estas líneas con un dolor inmenso en mi corazón por la pérdida de mi adorado Creep el día de ayer 01/06/2020. Al levantarme hoy no podía creer que el sonido de sus uñas al caminar ya no estuviera, ni que no se escuchara su ruidosa manera de tomar agua. Falleció por un paro cardiorespiratorio a causa de una torsión estomacal y fue en cuestión de pocas horas, él en la mañana había amanecido bien, en la tarde salimos a dar su paseo habitual y al regresar a la casa empezamos a notar que se quejaba, lo llevamos de inmediato a urgencias y pasó lo inevitable. Yo le decía que él era el mejor perro del mundo y de esta galaxia, lo amé con todo mi corazón y siempre quise darle lo mejor (sus galletas favoritas, su comida favorita, lo lleve a lugares mágicos para que corriera y orinara, etc). Intentamos con mi familia que cada uno de los años de sus 14 años fueran increíbles porque él lo merecía.
Debo decir que me da un sentimiento horrible pensar que en sus últimas horas o minutos se haya sentido abandonado por nosotros (porque no nos permitieron estar ahí), fue un perro demasiado amado y siento que no debería haber fallecido sin la presencia de su familia humana.
Él llegó a mi vida para demostrarme que la felicidad y el amor verdadero existen y también se pueden encontrar en un animal, me mostró mi capacidad de amar sin condiciones y al irse me deja la enseñanza de cuán importante es agradecer y aprender a dejar ir desde el amor.
Creep deseo que fluyas desde el amor liberador, tu familia, nosotros estaremos bien, lloramos y nos sentimos tristes porque el proceso humano lo requiere, pero como toda tu vida deseamos que seas feliz y que en el lugar en el que te encuentres estés corriendo con otros perritos, al lado de los ángeles perrunos con los que jugabas en tus sueños. Siempre te amaremos y estaremos esperando el reencuentro cuando también cambiemos de estado físico. Sé feliz y libre, siempre te mandaremos nuestro amor.
Mari
Hola pienso que deberías denunciar al veterinario que no os dejó estar ahí. Vosotros sí teníais derecho a estar ahí, puedes decir que tienes trastorno post traumático o algo que te haya afectado mentalmente por no haber dejado despedirte. Sabes el problema? Que muchos veterinarios, por ahorrarse costes, usan venenos baratos pero muy dolorosos para los animales, por ejemplo t61 intracardíaco sin previa sedación o Anectine, con lo que mueren entre terribles agonías y asfixias. El caso de la perrera de puerto real en cadiz, que fue denunciada, esos monstruos que hacían eso eran veterinarios: https://perrerasdenunciadas.es.tl/
Suena raro eso de que no os dejasen estar ahí, una vez leí en un artículo que aprox el 90% de los dueños de animales no quieren estar en el momento de la despedida… pero porque ellos no quieren, no porque el veterinario lo impida, que es muy distinto.
Sea como sea siempre hay que estar ahí, para comprobar que la muerte realmente es indolora.
No se puede confiar ciegamente en los veterinarios. Hay algunos que hacen aberraciones, algunos defienden la tauromaquia… están en lo que están por el negocio, no porque tengan empatía por los animales.
Ojo no digo que haya sido tu caso, pero sí es sospechoso, y hay que investigar a ese veterinario que no deja estar en el momento de la eutanasia. A ver porqué no deja. Algo esconde?
gstavo
hola como estan, les escribo desde Argentina les cuento que estoy por tomar la descicion de darle a mi perro de 12 años eutanasia, entendi la logica del egoismo pero por otra parte me hace muy mal ver que puede seguir viviendo con la silla de ruedas como vi por youtube, la verdad me duele mucho y no estaba preparado para este momento se vino todo de golpe empezo a caminar cada vez menos con una hernia de disco poliartritis y creo que tiene la prostata inflamada, no puedo gastar mas dinero porque estoy sin trabajo y vivo solo, la verdad me cuesta consolarme tratando de que sus ultimos dias sean los mas lindos y tambien para mi, pero me hace muy mal cuando me mira, parece una pavada no pero siento la culpa, y por otro lado entiendo que esto me ayuda a crecer internamente, nunca tuve un duelo de un ser querido y siempre supe que este momento llega para todo el mundo, por otro lado creo que voy a sentir mas alivio porque no le podia dedicar mas tiempo ni esfuerzo, suena egoista, pero creo la perdida de el me va a dar fuerzas.gracias
Carla
Después de once maravillosos años ya no me despertaré con tu húmeda nariz olisqueando mi cara en la cama,
ya no sentiré el tamborileo de tu cola en el suelo cuando estás contenta,
ni oiré tu gracioso aullido de entusiasmo cuando sea la hora de pasear.
Ya no podré acariciar el pelo más suave y brillante que jamás he visto,
ni abrazar el cuello más acogedor y cálido que he sentido.
Ya no besaré ese negro hocico de terciopelo
ni saldremos al campo para que olfatees rastros y persigas conejos.
Ya no estás aquí y te extraño a morir.
Pero siempre estarás en mi corazón, nena.
Mi Turka linda, descansa en paz.
Stefanie
Ayer tuve que hacer la euthanasia a mi querido perro friday
Fue la decision mas dificil que he tomado en mi vida
hace un mes le encontraron una massa en el bazo le operaron y lo quitaron todo, le hicieron la biopsia
y fue un tumor maligno y le dieron 1 mes de vida sin chemo terapia
asi empezamos las duras sessiones de la chemo la primera semana se encontro bien
la segunda session se encontro mal y cuando llego la tercera session aun no estaba de todo recuperado
despues de la tercera session dejo de comer..dos dias mas tarde lo llevamos de nuevo ya que vomitaba y no quieria comer
le hicieron pruebas todo daba normal de nuevo para casa .
dos dias mas tarde vamos de nuevo al veterinario y otra ves le hacen pruebas , con las pruebas da que su higado dejo de funcionar y que le dejaba 2 dias ingressado para ver si pueden salvar su higado cada 12 horas me llamaban y me daban esperanza de que todo hiba un poco mejor..no mucho,un poquito..
a los 2 dias el dia de ayer el veterinario llama a las 9:13 de la mañana
el higado de friday no se recupera,y lo mejor que podemos hacer es venir para despedirnos de el
ya que el no podia hacer nada mas por el y lo mejor seria una muerte digno
el pobre cuando nos la entregaron esta muy mal me dolia el corazon de verlo asi
nos dejaban el rato que quieramos con el en una habitacion lo cogimos en brazos ,lo besamos,el con su mirada nos buscaba fue tan triste y me siento tan culpable de haberle dejado sus ultimos dos dias en la clinica veterinaria
se murio en brazos de mi hijo con su cabezita apoyado en mi mano
le extraño tanto y me duele tanto
Jeanina
He perdido a mi perra…… estoy profundamente triste; fue un accidente; la tipa que la arrolló ni siquiera la vió…. ella andaba corriendo como era su costumbre… feliz….. pero creo que era mucha su felicidad de verme con ella y andar suelta en la calle, (calle casi sin autos) y el único q venía no la pudo esquivar… falleció en mis brazos a los pocos minutos, estoy muy muy triste; ella era mi amiga, mi compañera, mi resguardo en los días tristes…
Laura
A mi perra de 13 años y 9 meses le han diagnosticado sarcoma en tejidos blandos, es una perra de tamaño mayor, una labradora grandota. La hemos operado de algunos de los tumores hace 3 semanas, pero veo que se nos va apagando. No le haremos quimio ni radio por la avanzada edad pero le damos unas pastillas para la artrosis y otras para curas paliativas, Se que se acerca el momento pero solo de pensarlo se me parte el alma. No la haremos sufrir, lo tenemos claro, y estamos intentando hacernos la idea de que algún día tendremos que decidir. He hablado con la veterinaria y me dijo que si llega el caso puede venir a casa, dormirla y después se la llevaría para poner fin a la mejor compañera que he tenido.
He pensado muchas veces en este momento y lo hemos hablado con mis hijos también pero no se como lo sobrellevaremos.
Taga es el tercer perro que tengo, los otros dos vivieron cuando estaba en casa de mis padres. Con esta perra he creado un vínculo difícil de explicar. He escrito en mi mente un texto repasando toda su etapa en nuestra vida y solo deseo que le hayamos dado lo mejor de nosotros. Estoy segura que ha sido una perra feliz subiendo montañas y baññandise en ríos.
jose rodriguez
Hace 2 horas se me acabamde ir mi hijo Zeus,el gran zeus,zeusmon…el 1ero delmmes que viene cumplía sus 12años era un pastor alemán mestizo,súper inteligente,jugueton,bastante bravo,jodedor como el solo,desde años 4años tuvo erliquia,se le curo con tratamiento por 30dias de doxicilina de 3pastillas diarias de 100mg y la 1eras dos dosis cada 12 horas,también mucha agua de coco vía oral con una inyectadora,al igual que patas de pollo el caldo y la gelatina sin huesos,luego terminado el tratamiento complejo b así se curo esa vez pero esa enfermedad afecta todo y quedo con las patas tiesas los primeros meses pero con el agua de coco,la gelatina de patas de pollo y cuidados se recupero y luego una vez al año se le daba en época de garrapatas que en mi zona hay muchísimas por el monte,hay caballos,ganado etc bueno luego le repitió pero se detecto en sus inicios dejomde comer y se le hizo el examen y resulto que la volvió a desarrollar se curo pero el desde que llego a los 2meses de nacido caminaba como un gato tenia un tumbado al caminar resulto ser que sufría de la cadera heredo eso de la raza de pastores pero cuando nos dimos de cuenta ya tenia 8 a 9años el veterinario que lo vio dijo que era riesgos o por la edad una operación así se mantuvo a punta de masajes,carprofenil 25mg cada 5dias,patas de pollo agua de coco,masajes,complejo b de cuando en cuando,la comida se le agregaba circula y hojas de moringa etc,desde los últimos dos años o tres perdió la movilidad de la para trasera se le atrofió pero seguía muy activo le gustaba pasear varias veces al día,etc pero de unos meses para acá ya el rimadyl perdió efecto y se estuvo aumentando las dosis a cada tres días,luego a dos,luego 50mg cada tres días hasta estos últimos dos meses creo era una pastilla diaria de 100mg nunca perdió el apetito pero estas ultimas semanas empeoro y hace 7dias se cayo y no pudo pararse mas solo había que ayudarlo a pararse de su sofá y ayudarlo a caminar para que hiciera sus necesidades,hace tres días empezó hacerselas encima y eso fue un desastre limpiar cojines,el sofá,a el,tuve la esperanza de que mejoraría al menos como antes y por eso me opuse firmemente a ponerlo a dormir pero ayer luego de una discusión en mi casa sobre eso se tomo la decisión de hacerlo pero ya luego de eso me di cuenta que le crujían las articulaciones de la pata trasera buena en la cadera,también le crujían las de ambas patas delanteras en la paleta y en la rodilla han sido 4noches sin dormir cuidándolo y esta madrugada aun esperando un milagro que mejorara se le hincho la rodilla o codillo de la pata delantera izquierda como un esguince o como si hubiera perdido el liquido de la articulación ayudándolo estos últimos día me dio mordiscos que me sacaron sangre pero aun así no fueron en serio solo de advertencia para que lo dejara ya que le dolía,etc a las 11:30llego el veterinario yo desde ayer he reprimido mis lágrimas pero esta mañana justo con la llegada del veterinario comenzaron a fluir,porque estaba a punto de matar a mi hijo aunque se que era lo mas humanitario sigo destruido desde ayer le estuve dando comidas que le encantan pero que por motivos de salud no se las daba el muslo de pollo frito por la grasa,chocolate porque toxico,galletas de chocolate no pude comprarle su pizza porque vivo en pueblo de Venezuela y por la hora,la falta de vehículo,las condiciones económicas,de la pandemia todo un conjunto de situaciones criticas en las que vivimos no pude comprarle todo lo que quería darle,mi hijo zeus murió en brazos de mi hermano y yo,estuvo mi mama y mi hermana el pobre sabia que se le iba hacer algo se le salían las lágrimas y me veía como diciendo ayudame!salvaje no me hagas esto,en lo que la anestesia hizo efecto empeze a llorar me importa un coño si se burlan soy un hombre pero se murió mi hijo,mi muchacho no se si el me perdone por lo que le hice porque lo mate peor aun pague para que me lo mataran,nunca antes tuve mascota y mi zeus solo duro menos de 12años no creo que nunca mas vuelva a tener perro porque no quiero sustituto no existe sustituto para mi hijo y el remordimiento me esta matando hace un rato lo enterramos mi hermano y yo,ya no lo volveré a ver,saber que al despertarme no estará,que ya no me esperará a que llegue del trabajo,que no me morderá,que no me despertara de madrugada para que le abra para orinar,que su sofá esta vacío sin el todo eso me duele no se que hacer ya!
sany
hace 5 dia despedi a mi perrita saira una galgo afgano. le agarro un cancer muy agresivo y fulminante q en tres semanas la hacia sufrir mucho. un cancer de mama carcinoma inflamatorio. empezo por una ulcera en una mama q a la semana se extendio como una irritacion en todo el abdomen. al ser una perrita muy grande me costaba conseguir un veterinario a domicilio. a la segunda semana contacte con una veterinaria y solicite un turno a domicilio pero cancelo por no poder venir por q se quedo sin vehiculo. ya a la tercer semana su estado era peor la enfermedad avanzaba a pasos agigantados solo con verla sabia el dolor q estaba sintiendo. por fin consegui por internet una medica veterinaria q accedio a venir a mi casa le conte la situacion y le dije q habia leido q problabemente seria ese tipo de cancer y q no queria q sufriera mas. como debe ser me dijo q primero tenia q verla y revisarla pero yo ya sabia durante dos semana busque informacion e intentaba prepararme. el dia de la consulta sabia yo el posible final me senti tan triste y tan culpable. todos los dias limpiaba su herida sabia q le dolia pero lo tenia q hacer y eso llevaba a q se escondiera cuando me veia. ese dia no hubo limpieza nos sentamos en la puerta comio de mi mano y por primera vez sentia q eramos una por un instante mirabamos y escuchabamos las dos lo mismo con una paz q no podria explicar. yo sabia lo q venia pero ella no, se sentia a gusto a mi lado acompañada. llore por semanas viendo como iba empeorando dia a dia y ese dia intente q no me viera llorar me contube y fue dificil. un auto paro y mi corazon por un momento se detuvo era la hora . como yo pensaba el diagnostico de la veterinaria fue el mismo q yo habia leido y me dio dos opciones eutanasia o medicamentos pero su estado era irreversible y seria doloroso y no pasaria mas de dos semanas. yo ya lo habia decidido si era esa terrible enfermedad no iba a dejar q sufriera.la sedaron y luego una solucion detuvo su corazon. estuve ahi pudo verlo y se fue con la misma paz y amor q llego a mi vida. me costo asumirlo y no sentir culpa por tres dias senti mucha angustia luego entendi q fue el mejor regalo que pude darle por sus 12 años de amor. la sepulte en mi casa yo misma cave su tumba le debia eso. aun me custa no llorar cuando veo su cuchita cuando me voy a trabajar y cuando llego porq ahi estaba siempre despidiendome y saludandome. desde niña he tenido mascotas y despedi a muchas siempre se sufre mucho pero el paso corto por nuestras vidas nos enseña mucho. merecia q alguien mas leyera su historia y este es mi homenaje a mi viejita saira. la voy a extrañar siempre
Melina
Mi Forrest ya no está, el 18 de este mes tuvimos que tomar la decisión de dormirlo😢, por qué con sólo 5 años y 9 meses que acababa de cumplir el 16 de noviembre, hace 1 año y medio empezó q quejarse, cuando saltaba del sofá o al caminar o subir a la cama, lo llevé al a veterinaria le hicieron rx y me dieron la noticia con 4 años y poco de que tenía principio de displasia de cadera, las rotulas luxadas y que se veia en las cervicales una pequeña calificación, que le diera el tratamiento que era pequeño para someterlo a cirugía, mejoró rápido, q los 4 meses tuvo otro brote que tambien pasó y otro a los 6 y el último fue este y repentino y sin queja, se le paralizaron sus patas traseras, fui al mejor neurólogo según me aconsejaron en Lugo, España, y nos dijo que ya era muy grave que era de grado v, que si lo operaba tampoco iba a caminar, aparte de que ya no controlaba esfinteres, yo llevaba vaciandole la vejiga y las cacas, y cada vez que lo movia se quejaba, el era gordito, un Spaniel bretón precioso, pero al agarrarlo para hacer pis ya se le vencían las patas delanteras, le agarro una alergia en la pelvis por el pis, no podía rascarse, no dormia, estaba con opiaceos, ya no queria verlo postrado, el me miraba con sus ojos vidriosos, yo entendía su mirada, me pedía auxilio, basta! Estaba sufriendo, el era alegre, juegueton, le gustaba caminar, pasear, me dijeron que pensara en el porque iba a s3r de por vida y las infecciones, etc.. Tampoco le valia la silla.. Fue la decisión más dolorosa que he tomado. Estoy destrozada. El era mi vida, mi amigo fiel, no quiero moverme, salir a la calle es lo que más me cuesta, lo veo en cada esquina, en mi casa, todo está lleno de el, es un vacío inmenzo, no he llorado ni sentido un dolor tan inmenzo ni por un familiar. De a ratos creo que enloquecere por que le hablo, se va yendo poco a poco su olor.. Quedan cada vez menos oelos de el en casa… Lo de acompañarlo ennsu partida fue terrible. Siento una culpa inmenza. El me ha sacado de la cama, me dado paz, alegria, amor. Nunca me enfadé, alguna vez lo reñi solo porque era glotón pero es que era respetuoso, noble, fiel. Bueno hasta con los perros machos. No tocaba la comida hasta que no lo autorizabas, no salía con nadie sin que yo lo aprobara. Como haré para seguir adelante? De a ratos no tengo ganas ni de vivir. Gracias por este espacio para desahogar y hablar de ni niño.
Vic.
Ayer murió mi perrita, Chispa, en mi rezago mientras daba sus últimos alientos en la sala de espera del veterinario porque la veía que le costaba respirar y entonces mientras se esforzaba por respirar mi perrita me miro un segundo a mi y lentamente su respiración desaceleraba que casi no se movía ,un par de horas mas tarde murió, ya era inevitable. Pero mi perrita sabia cuando estaba en mi rezago que era su fin cuando me miro y dio su ultimo aliento… Nunca lo olvidare esto… Es tan doloroso…
Gladys Gonzàlez
Hace 5 dìas tuve que dormirla, se llamaba Blanca, era hermosa y aunque no era de una raza especìfica tenìa una belleza. Tenìa pelo corto y era Blanca toda, con sus hermosos ojos de un color azul uno, y cafè el otro. Yo la rescatè de la calle. Era de una vecina de mi entonces novio. Todos le brindaban comida, y que yo supiera habìa tenido 3 camadas de perros. Cuando la conocì, la saludè y la acariciaba pero sabìa que tenìa dueña. Con el tiempo segùia viniendo a la casa de mi novio hasta que un dìa èl me dijo señalandola debajo del camiòn que el tenìa estacionado «mira, creo que la echaron de la casa». Yo la habìa visto en celo por ahì, con perros siguiendola, vi cuando estaba embarazada, y supimos que habìa parido. Con el tiempo vi que tenìa un tumor en el trasero y que sangraba. La vi por un tiempo asì pero no me quise meter porque se supone que tenìa dueña, pero cuando èl me dijo que la habìan echado porque ensuciaba la terraza de la vecina y nadie querìa hacer nada entonces tomè la decisiòn de llevarla y esterilizarla y asì que la curaran, sesiones de quimioterapia, etc. Yo me hice cargo, entonces la tuve conmigo y mis otros perros que habìa rescatado. Durò 5 años conmigo, ya ella era mayor, no sabìa cuàntos años tenìa pero sè que no era una cachorra.
En septiembre de este año comenzò a salirle tumores en el cuerpo, la llevè al mèdico, por experiencia de otra muerte de otra de mis perritas en las que me agarrò por sorpresa y no pude hacer nada, esta vez hice lo que tenìa al alcance para que no muriera sin luchar. Hice todo, las medicinas a tiempo, la cirugias, el cuidado, la alimentaciòn, por fin el resultado de la biopsia y por fin habìa ganado, estaba feliz, el resultado era un càncer benigno. Me programè para hacerle exàmenes anuales y estar pendiente que no se fueran malignos. A todo esto un dìa 4 de noviembre, ella tuvo un episodio raro, estaba descordinada, se chocaba con las paredes, la llevè urgente al mèdico y le hicieron ultrasonidos. La teorìa era que podìa estar envenenada, o quizà rastros del tumos e habìan ido al cerebre. Yo pensè en que habìa comido algo dañado, en internet eran los mismos sìntomas, tambièn investiguè y podrìa ser la edad, hasta pensè que podrìa ser un derrame cerebral que tambièn le da a los perros, leì tumor en el cerebro en algunos lugares pero no lo tomè como una posibilidad porque la biopsia dijo que era benigno. En mi mente circulò la idea de que un nervio se habìa desgastado, yo que sè¡ pero estaba optimista. Ella mejorò, tomè videos de còmo brincaba nuevamente, como aullaba y como era la de siempre. Un dìa empezò nuevamente a sentirse mal, sus ojos, su caminar. Ya habìa mandado a hacerle una tomografìa que hasta la habìa pensado innecesaria porque ya estaba igual que antes de ese episodio. Cuando llamè al veterinario le preguntè si ya estaba el resultado y que iba al dìa siguiente porque Blanca estaba malita. Me dio la peor de las noticias: tenìa un tumor en el cerebro y habrìa que dormirla porque la cirugia era muy costosa y no habìa certeza que despertara, encima no existìa en mi paìs radioterapia, que sin eso era por gusto, igual crecerìa nuevamente, yo lo escuchè y estaba en shock. Respondì gracias doctor y me fui, llorè un poco en el auto y mi mamà me llamò para saber còmo estaba todo. Yo llorè dandole las noticias y me fui a casa manejando , haciendo tiempo. Fui a otro mèdico y le dije que si podìa hacer la cirugia, dijo que era complicado, que estaba muy adentro. Lleguè a casa, no podìa llorar, la miraba y no podìa llorar, estaba en shock, tratè de investigar y leì que en España, y les escribì. Dijeron que tenìa que ir para evaluar a ver si se podia, pero ella estaba mal, parecìa un robot caminando por la casa. Yo estaba entre el shock y no sabìa que hacer. Al dìa siguiente estaba peor, y al siguiente tuve que tomar la decisiòn de dormirla porque ya no se levantaba. Solo pasò dos dìas despuès que me dieron el diagnòstico. No me dio tiempo, y me duele. Yo me arme e hice la guerra equivocada. La muerte me jugò la cabeza. Yo fui de frente pensando que era un càncer de piel y ganè, era benigno y ahora me sale que era un tumor en la cabeza, ni siquiera me dio tiempo de intentar irme a otro paìs, yo lo hubera hecho. No soy rica pero hubiera hecho todo por ella y no pude y me duele, y ahora echo para atràs las fechas, me las sè de memoria, y si no vì algùn sìntoma antes y si hubiera hecho la tomografìa incluso sin tener el primer episodio, y si alguien me hubiera dicho: sabes, hazle la biopsia y por si acaso una tomografìa, quizà me hubiera dado tiempo de intentar algo màs. Por eso lloro, porque de nuevo perdìa a otra de mis bebès y yo pensè que esta la ganarìa y no fue asì. Tenìa esperaza. Ya tenìa planes con ella. Estaba feliz y se me fue mi bebè. Ahora tengo paranoia, tengo otros dos màs jòvenes que los miro y me pregunto; y si le està creciendo un tumor ahora mismo? que tal si no me doy cuenta de algo……Yo sè que este dolor va a pasar porque ya lo he vivido antes pero igual es dificil desahogarse con gente que no entiendo que uno ama a estos animalitos, tanto o màs que a un ser humano.
Alejandra
Hola en dos dias va hacer un mes , que fallecio mi Cocker ETHIAN tenia 11 años de edad, le diagnosticaron hepatitis fue todo tan rapido, se empezo ,a sentir mal y a los 5 dias murio.Murio en mis brazos, estaba convulsionando y cuando lo estaba llevando a la veterinaria, me miro y dio su ultimo suspiro.Estoy muyyyy deprimida lloro todos los dias ,al recordarlo. Dejo un vacio inmenso en mi corazon…Estoy muy mal
Jennifer
Acabo de enterrar a Beltza, es parte de mi, todavia huelo su olor, pero no podia verla mas sufrir, dos tumores. Tuve la suerte de que el veterinario viniera a casa, porque ya solo el camino a la clinica empezaba a temblar y no podia dejar que se fuera asi. Tuve los ovarios de no llorar y animarla hasta el final, estaba en mis brazos y cuando le puso la segunda inyección y su cabecita se le cayo ahi si no pude aguantar mas, entre mis grito de dolor abrazandola no podia creer que fuera capaz de hacerlo, tuve que ser fuerte para que ella no sintiera mi pena, es lo peor del mundo. No quiero tener mas perros, voy a ir de voluntaria a una protectora, nadie va a reemplazar a mi beltzi, la amo. Me preocupa mi peque de 9 años que tambien lo esta pasando fatal…Es tan duro, pero lo hice por ella, es lo minimo que se merecia despues de 13 años de amor. Mi hija no quiere que quite sus platitos pero le explico que eso nos hace mal y que beltza no querria vernos asi, que jamas nos vamos a olvidar de ella, que mas da sus platitos, esta y estará para siempre en nuestros corazones. Te amo mi amor por siempre
CLAUDIO
HOLA, HACE UN MES SE ME FUE MI PERRITO UN PINSCHER DE 10AÑOS SE LLAMABA BILY, ERA MI VIDA. LO TUVIERON QUE DORMIR PORQUE TENIA UN TUMOR EN EL BAZO Y PROBLEMAS EN EL CORAZON, ULTIMAMANETE NO COMIA, NI TOMABA AGUA, ESTABA MUY DEBIL Y TIRADO. NO ME PUEDO SACAR DE LA CABEZA EL DIA QUE SE FUE. MURIO EN MIS BRAZOS MIRANDOME Y ESO ME MATA, ESTOY MUERTO EN VIDA, TODOS LOS DIAS LLORO Y NO TENGO GANAS DE NADA. MIS DIAS SON GRISES, TRISTES Y LO REPCUERDO SIEMPRE. NO ME PUEDO RECUPERAR ME ESTA COSTANDO MUCHO. ERA TODO PARA MI, NUNCA ME DEJO SOLO, YO DONDE PODIA LO LLEAVABA CONMIGO, ERA MI SOMBRA MI TODO. CADA LUGAR QUE CAMINO POR DONDE ANADABAMOS ME TRAE TRISTEZA Y LLORO. LO AMO Y NO PUEDO ACEPTAR QUE NO LO TENGO MAS. QUIERO GRITAR AL MUNDO Y DECIR COMO SE SIENTO Y LO QUE LO EXTRAÑO. ES DIFICIL SEGUIR ADELANTE, A PARTE DE MIS HIJOS ERA LO MAS AMABA EN EL MUNDO. NO PUEDO SALIR DE ESTA DEPRESION, A VECES LE PIDO A DIOS QUE ME LLEVE PARA ESTAR CON EL. LO EXTRAÑO MUCHO, YA NO ES VIDA PARA MI.
walter
Hola, mi compañera de vida tiene 13 años y posee una artritis avanzada que hace que cada paso que da le duela , también incontinencia que hace que este mojada con orines todo el tiempo. Considero que no es calidad de vida ni tampoco someterla a un arsenal de pastillas para «aplacar» sus dolencias que solo se potenciaran dentro de muy poco tiempo. A veces hay que saber cuando llega la hora para evitarle un futuro de dolencias y sufrimiento pero es muy difícil tomar la decisión. El sabado sera su partida programada con el veterinario. Estos dias solo quiero estar con ella y darle todos sus gustos. Quisiera que el sábado no llegue nunca. No se como es la vida sin ella..
silvina
Hola he perdido a mi buldog frances de 6 años hace una semana no tengo consuelo lo extraño muchisimo y lo busco en toda la casa esta enterrado en el jardin asi que salgo y le hablo … tenia un tumor en la cabeza y estaba sufriendo. Mateo va a ser siempre mi bebe, era muy apegado a mi extraño las cosas que haciamos juntos pasear jugar o simplemente dormir. Es muy duro.
Gracias por escucharme soy silvina desde Argentina.
Responder
Niko
Perdí a mi mejor amigo y perro de la infancia este martes. Ha sido difícil. El murió de un infarto de manera sorpresiva mientras estaba en la veterinaria. El ya tenía 13 años pero sentía que aún tenía mucha vida por delante, siempre fue un buen chico, nadie se lo esperaba ni siquiera la médica veterinaria. El ya iba de salida de la veterinaria por qué se estaba curando, ya comía mejor, ya bebía agua, ya caminaba. Gracias a Dios le pude dar su último paseo y tenerlo en brazos una última vez, recordándole que lo amaba y siempre lo iba amar. Mi niño era el mejor de los chicos.
Clara García
¡Mucho ánimo de parte de todo el Equipo!