órdenes básicas

10 órdenes que todo perro debería saber

Tener a un perro educado es fundamental para convivir de forma respetuosa en sociedad.

Enseñando una serie de órdenes o comandos desde cachorro a tu peludo evitarás problemas con los demás en lugares públicos, ayudarás a mantener su seguridad y sobre todo, disfrutarás mucho más de la convivencia.

Sienta

La orden básica que la mayor parte de perros aprenden en casa. Es muy importante ya que a un perro sentado le resulta mucho más fácil autocontrolarse que si estuviese de pie.

orden-sienta

Quieto

Si crees que tu perro puede estar en peligro al andar o cruzar una carretera, este comando puede salvarle la vida en algún momento.

orden-quieto

Vale

Una vez enseñas una orden a un perrete debes tener en cuenta que le estás pidiendo un comportamiento durante un tiempo determinado, por ejemplo, el quieto. Para ello es necesario que además le enseñes una palabra liberadora de ese comportamiento: un «vale», ya puedes continuar con lo que hacías.

orden-vale

Para

Indica al perro que debe finalizar cualquier acción que está llevando a cabo: saludar de forma incorrecta, jugar demasiado exaltado, ladrar a un extraño, etc.

orden-para

Deja

Evita que coma alimentos u objetos en la calle o simplemente que no te robe la comida de la mesa. El deja es un comando que además puedes generalizar para otras situaciones y funcionar como un «para».

orden-deja

Suelta

A los perros les gusta explorar el mundo a través de su boca, y particularmente cuando son cachorros, es algo que hacen constantemente. Si ha aprendido bien el comando suelta podrás quitarle todo aquello que pueda ser peligroso para su salud, o simplemente poder jugar con él sin tener que salir corriendo detrás de esa pelota que no hay forma de que suelte.

orden-deja

A tu sitio

¿Estás haciendo algo en casa y necesitas tener a tus perros tranquilos? ¿Quieres ir a tomarte algo y llevártelos? Este comando te ayudará a tenerlos tranquilos en un lugar y que disfruten de esa calma.

orden-a-tu-sitio

Mírame

Centra el foco de atención del perro en ti y así evita ser distraído o excitado por otros estímulos que puedan alterar o reactivarle: otro perro ladrando, algo que le da miedo, un gato, etc.

orden-mira

Ven

Evita fugas y cualquier problema en situaciones en las que el perrete está a una distancia considerable de nosotros. Requiere trabajo pero es fundamental enseñar una buena llamada a nuestro amigo desde que llega a casa.

orden-ven

Junto

Conseguir que tu perro camine junto a ti a tu orden es especialmente importante cuando camináis por la ciudad en horas en las que hay tráficos, niños, bicicletas, etc.

orden-junto

 

Recuerda siempre felicitar a tu perro cuando cumple alguna de las órdenes que le has enseñado: una buena chuche o una caricia ayudarán a reforzar estos comportamientos en el futuro.

6 Comments

  1. Pingback: Qué hacer para que tu perro venga cuando le llamas - Gublog

  2. Muchas gracias por el artículo. Me será útil para mi perro.
    Saludos.

  3. Pingback: Cachorro: Los diez mandamientos de un buen propietario. - Gublog

  4. Pingback: 6 deportes con tu perro: ¿cuál elegir? | Musica y Mujer

  5. Hola, soy de Colombia y me alegra mucho haber encontrado este blog, que de verdad, es el mejor que he visto hasta ahora y con el cual he aclardo muchas dudas…. pero tengo un problema con mi perrita Sammy, una golden retriever de 6 meses, y es que sabe muchas cosas como sentarse, darme la pata, acostarse, mirarme, estar quieta, no brincar, ni ladrar cuando le digo, incluso espera muy calmada cuando le sirvo la comida para comérsela solo hasta que yo se lo permita, pero se me ha dificultado demasiado en que deje de comer cosas en la calle o en la casa, como basura, medias, palos,etc, y cuando se lo voy a quitar prefiere tragárselo entero que dejárselo sacar o soltarlo… Agradecería mucho si me pueden aconsejar con esto pues me da miedo que un día esto sea perjudicial para ella… Gracias!!!! Y felicitaciones por el blog 🙂

    • Hola Stephania!

      Muchas gracias por tu mensaje, y enhorabuena por la educación tan bonita que estás dando a Sammy! Ojalá todos los propietarios perrunos se preocupasen tanto como tú por la educación.

      En este caso, nuestro consejo es que juegues con Sammy al «trueque»: haz un intercambio de objetos enseñando a tu perra el comando «suelta» o «deja».

      Ten siempre a mano un juguete que le guste mucho, o incluso una chuchería, y cuando coja algo que no debe di «suelta». Al enseñarle el juguete o chuchería lo dejará, ahí retiras el objeto, premias y dices muy bien. Con un poco de paciencia aprenderá a que cuando coge algo que no debe y dices «suelta» o «deja», lo soltará.

      También recuerda que ahora mismo es una cachorrita exploradora y toda la información la obtiene a través de su nariz o de su boca: querrá oler y probar todo. No le regañes por ello y simplemente adelántate a los hechos, ve con la vista por delante en la calle y cuando sepas que va a coger algo de el suelo, entretenla con su juguete o chuchería favorita hasta que paséis la tentación de largo.

      En poquitos meses verás como pierde el interés por la basura de la calle!

      Un abrazo y Feliz Navidad 🙂

      Loly de Gudog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.