perro guía ONCE

Acoger un cachorro de perro guía de la ONCE

En Gublog os hablamos hace tiempo de las intervenciones asistidas por perros y de cómo estos ayudan a personas con daño cerebral, discapacidad intelectual, ancianos, o alumnos con necesidades de refuerzo. Hoy nos vamos a detener en la labor de la  Fundación ONCE del perro guía que cría y adiestra perros de asistencia para personas con ceguera o deficiencia visual grave. De esta manera, contribuyen a mejorar la autonomía y la seguridad de su vida cotidiana.  Antes de llegar a las manos de quienes van a ayudar, estos perros pasan los primeros meses de su vida al cuidado de una familia de tutela que se encarga de su socialización. Marta es una de ellas y nos ha contado su experiencia con Miel, aprendiz de perro guía.

La Fundación ONCE del perro guía tiene su sede en Boadilla del Monte, cerca de Madrid. De su Escuela de Adiestramiento salen cada año 140 perros, listos para trabajar. Pero antes de esto, pasan los primeros meses de sus vidas aprendiendo. En un principio, permanecen junto a su madre y sus hermanos de camada en el centro. A los dos meses de edad, se trasladan a la casa de una familia de tutela que se va a encargar de su socialización. Poco tiempo después de cumplir un año, vuelven a la sede de la fundación para recibir su formación. Una vez listos, acompañarán a una persona con ceguera o deficiencia visual grave en su día a día durante muchos años.

Más allá del magnífico trabajo de la Fundación ONCE del perro guía, quisimos poner el foco sobre un papel fundamental en esta cadena de valor: el de las familias de tutela. De manera totalmente altruista, ofrecen su tiempo y su hogar para enseñar a estos cachorros unas normas de socialización, que les servirá de base para el resto de su aprendizaje. Está claro que es bastante difícil resistirse a los encantos de un cachorro. Pero pocas son las personas que están dispuestas a entregarlo de vuelta tras unos meses de convivencia. La separación puede ser dura, pero la satisfacción de saber todo lo que este perro va a aportar en la vida de la persona a la que va a ayudar es inmensa.

Si como Marta te interesaría ejercer de familia de tutela para un cachorro de la ONCE, encontrarás toda la información en su página web. Puedes rellenar un formulario y si cumples con los requisitos que piden, se pondrán en contacto contigo. Si prefieres acoger un perro y ya no separarte de él, la Fundación ONCE también busca familias para adoptar a los perros guía retirados. Tras años de servicio, les toca disfrutar de un merecido descanso. El centro  de Boadilla del Monte puede recibirles en sus instalaciones pero siempre estarán más a gusto en un hogar. Estos abuelos tienen todavía por delante unos bonitos años de vida junto a una familia.

colaborar con la fundación once del perro guíaExisten muchas maneras de colaborar con la Fundación ONCE del perro guía, las encontraréis todas en su página web.

 

 

5 Comments

  1. francisco perez maestre

    que tendria que hacer para adoptar un perro labrador

    • Hola Francisco,
      Si lo que buscas es adoptar un perro jubilado de la ONCE, en el artículo encontrarás enlaces para visitar la web de la ONCE y ponerte en contacto con ellos.
      Si buscas adoptar un labrador, puedes ponerte en contacto con una protectora de tu zona, ¡siempre tienen muchos perros esperando a tener una segunda oportunidad!
      ¡Saludos!

  2. Roser cambra molla

    Me gustaria ahora k dispongo de tiempo ,acoger un cachorro de perro guia

  3. José Enrique

    Se puede hacer alguna visita a la fundación ONCE de Boadilla por ver a los perretes gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.