El 21 de Septiembre es el dÃa mundial del Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta sobretodo a las personas de avanzada edad.
Pérdida de los recuerdos, irritabilidad, confusión mental, cambios de humor, etc. Estos son algunos de los sÃntomas que provoca el alzheimer.
Una dieta sana y la estimulación mental del enfermo es crucial para reducir en la medida de lo posible estos sÃntomas.
Para estimular la mente y los sentidos, ¿existe algo mejor que un perro?
Es por eso que en los últimos años los perros se han incorporado como parte de la terapia para el Alzheimer.
Un perro no te obligará a mantener una conversación con él (en la mayorÃa de los casos), ni a contestar preguntas. Sin embargo, un perro sabe escuchar, y estará ahà siempre listo para que tú le cuentes lo que realmente necesitas contar. Él será tu confidente, tu mejor amigo.
¿No te lo crees?
El siguiente vÃdeo se trata de una cámara oculta. El padre de Lisa tiene Alzheimer y ha dejado incluso de hablar con sus familiares y amigos.
Sin embargo, cuando se queda a solas con su perro esto es lo que ocurre:
Es maravilloso lo que un perro puede conseguir sin proponérselo.
Existen perros que acuden regularmente a residencias y hospitales para visitar a sus ancianos favoritos.
Realizan terapias de estimulación cognitiva que mejoran su atención, la memoria, la forma de dirigirse al perro verbalmente, y sobretodo mejoran la motivación.
En acciones tan sencillas como peinar al perro, los ancianos mejoran la coordinación de sus movimientos. Trabajan la psicomotricidad al poner un pañuelo al perro o quitarle el collar.
Desde Gudog queremos brindar todo nuestro apoyo a las personas que padecen Alzheimer y sobretodo a sus familiares, que también lo sufren cuidando de sus mayores sin apenas ayudas.
Y como no, nuestra enhorabuena a todos los perretes que cuidan cada dÃa de nuestros ancianos y a la gente que les forma desde cachorros.