Teckel, mucho más que un perro salchicha

Peludines con patitas muy, pero que muy cortitas, un cuerpo alargado y un hocico y cola muy estirados. Los hay de tamaño estándar o miniatura, de pelo corto, largo o duro; unicolores, bicolores o manchados…

Con todas estas características y su divertido a la vez que tenaz temperamento, podemos decir de él que es un pequeño guerrero en un mundo de gigantes.

¿Creías que con esto sabías todo acerca de los Teckel? Aquí te descubrimos unas cuantas cosas más que quizá aún desconozcas del perro salchicha:

El valiente escapista

El increíble sentido del olfato de estos pequeñajos unido a su enorme valentía y seguridad en sí mismos les convierte en grandes huidizos cuando van sueltos.

Cuando encuentra un rastro focaliza toda su atención en él y es muy complicado sacarle de ese estado. Por ello, cuanto antes enseñemos de manera positiva y más reforcemos la llamada, menos sustos nos llevaremos.

Podemos enseñarle poco a poco e ir utilizando una correa de rastreo de 5, 10 ó 15 metros. Con ella le darás libertad para moverse y acudir a tu llamada, evitando fugas durante el entrenamiento. Y es que, una de las mejores experiencias para la persona que convive con un Teckel es verle correr en libertad ¡Disfrutan una barbaridad!

 

 

¿Por qué  tienen tan sensible la espalda?

La raíz del problema viene del gen que les ha dotado de esas patitas tan cortitas, un tipo de enanismo. Este mismo gen también provoca que el gel interdiscal de la espina dorsal se calcifique y se vuelva duro, perdiendo así la elasticidad y por ello empeorando su capacidad para absorber golpes.

Esto se conoce como enfermedad de los discos intervertebrales y le hace muy vulnerable a la hora de padecer daños irreversibles si no se actúa a tiempo.

Por ello es recomendable no dejar a tu Teckel saltar o subir/bajar escaleras, intenta siempre cogerle si quiere subir a un lugar alto, como un sofá o cama así como al subir o bajar escaleras.

Adapta tu casa a tu peludo en la mayor medida posible para evitar saltos. En algunos hogares con peludines pequeños y escaleras no está de más colocar una puerta para bebés y bloquear su acceso cuando no estamos.

No permitas tampoco que padezca sobrepeso, todo el peso de más en tu peludo generará una tensión antinatural en la vértebra y discos y empeorará la situación.

Si notas que sufre algún dolor al palparle, camina de manera extraña a lo habitual, no quiere moverse, etc., consulta al veterinario de manera urgente. Podría ser un síntoma de algún daño.

Es muy importante saber levantar a tu Teckel de manera apropiada. Nunca lo hagas cogiéndole por las axilas como cogerías a un bebé. Debes hacerlo de la siguiente manera: con una mano sujetas el pecho y con la otra debajo del trasero, para así elevarlo. Repartirás la carga de las dos partes del cuerpo en tus dos manos y evitarás problemas.

Los Teckel y el sobrepeso

Parte de la carga genética que ha traspasado su antecesor, el lobo, hace que el perro no pueda controlar la cantidad de comida que ingiere. Por eso debes ser tú el que lo haga por él. En general en todos los perros es muy importante para su salud no tener sobrepeso, pero en los Teckels con mas razón, como hemos comentado anteriormente.

El juego preferido 

Gracias a su prodigiosa narizota estos renacuajos son unos grandes jugadores del busca/encuentra.

Enséñale a buscar un juguete, calcetín u otra cosa que se te ocurra: podrás pasar grandes momentos junto a él escondiéndole cosas por la casa. La mejor forma de enseñar esto a un perrete es con un señuelo. En tiendas de animales puedes encontrarlo o, si lo prefieres, utilizar un simple estuche con cremallera. Rellénalo de premios y enséñale el comando «busca» para traértelo. Aprenderá a traerlo para que se lo abras y le des las chuches de dentro.

Con el tiempo podrás esconderle lo que quieras, dale el mismo comando y él lo buscará hasta encontrarlo.

¡Con su increíble capacidad olfativa no dudamos que sea capaz de encontrar todos esos calcetines que siempre desaparecen misteriosamente!

Ladridos

Hemos pasado años enseñando y criando al Teckel para que ladre y avise al cazador cuando había un tejón cerca; no debe resultarnos raro ahora que se le considere una raza muy ladradora.

Al fin y al cabo, el ladrido no es más que una forma de comunicación que tienen los peludos. Aprende a escuchar sus ladridos, comprenderlos y diferenciarlos. Quizá te interese leer este post sobre los ladridos que escribimos hace unos meses.

Felipe, un Teckel twittero con un padre muy especial

Conócele pinchando en la foto.

FelipeTeckel

 

En Gudog conocemos muy bien a estos peludines pues tenemos una buena manada de Teckel con nosotros. Alguno de ellos ya ha tenido su primera experiencia con uno de nuestros cuidadores, como es el caso de Lucas Antoni.

Screenshot from 2014-05-29 16:23:29

 No te quedes sin cuidador para tu perrete este verano, búscalo y haz tu reserva aquí.

 

 

 

9 Comments

  1. marianela hijuelo

    Tengo una salchicha de 1 año. es encantadora, juguetona y le encanta buscar cosas. Peeeeeeroo ladra casi tooodo el dia. y no se que hacer porque a veces tortura tanto ladrido. Se lo de su columna, pero no encuentro como hacer para que no salte a su pufff. o suba a cama y de ahi al puff. Es de esos perros que alertan porque hay alguien en la puerta, pero es cobaaaarrrrrrrde jajajajajaja. Si en algo me puedes ayudar, te lo agrdezco. tu Teckel es adorable. saludos

    • Hola, tengo una teckel de pelo largo de 4 años, y es tan rápida y veloz, que está todo el día subiéndose a las piernas, sillones, cama, y escalera. Cuando no duerme claro. Suele ladrar, cuando escucha el timbre, y si la puerta de la casa está abierta, y escucha ladrar, o alguien cerca también. Hay veces que estas tranquila y te da unos sustos al ladrar que la verdad sienta mal. Así que fui a Tienda Animal, y le compre un collar anti ladridos de SONIDO, y es efectivo. Es más el otro día ladraba mucho, se lo puse apagado, sin darme cuenta, y no ladraba, jaja, sabrá que es para eso y por miedo a que suene, no ladra.
      Saludos Toñy de Sevilla

  2. Hola tengo un teckel de dos meses y medio y no ladra nada pero si llora e probado a no acerté caso pero no nada que no ladra que tengo que Acer?

    • ¡Hola Isabel! Si ves que el problema con tu teckel persiste quizás lo deberías de comentar con tu veterinario. Podrá comprobar que no tiene ningún problema a nivel físico. Y así, si se trata de un tema de conducta podrá orientarte hacía un especialista que pueda ayudarte. No dudes en registrar a tu pequeño teckel en la manada de Gudog, nos encantaría ver su carita 🙂

  3. Los teckel son unos perros maravillosos, es verdad que sufren problemas de espalda, pero tomando ciertas precauciones podemos prevenirlos, como por ejemplo evitando que salten, cogiéndolo cuando suba o baje las escaleras, cuidando su alimentación para que no engorde,… Sobre todo esto último es muy importante. Muchas gracias por el artículo! 😉

  4. Tengo un teckel de unos 6 años y medio. Es muy muy simpático, lo conocen en la calle por su simpatía aunque a veces me ha metido en algún lío. Cree que todo el mundo adora a los perros y va saludando a todo aquel que se cruza y claro está, hay personas que no pueden verlos ni de lejos…

    Lo mejor de todo es que no es para nada ladrador, solamente ladra cuando ve algún gato (enemigo número 1) y si oye algo raro en la puerta de entrada. Es una ventaja porque pasa las mañanas solo y no tengo problemas con los vencinos.

    Estamos encantados con él, aunque hay una pega: los pelos que suelta, es increíble, manojos y manojos y en todas las épocas del año. El pienso que utilizo es de máxima calidad, le cepillo con regularidad pero sigue soltando pelo y no para. Por lo demás, uno más de la familia y que esté con nosotros muchos años más.

  5. Hola, buenos días;
    Tengo un problema con mi perrita Lola y es que no sabe jugar sin morder las manos. LA coges en brazos y no hace mas que morder las manos, la ropa, incluso la cara…vamos, todo lo que pille. Ya no se que hacer. ¿Me podeís dar algún consejo?
    Muchas gracias y un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.