Tener un perro ayuda a nuestros mayores

Tener un perro ayuda a nuestros mayores

Cuando somos niños todos tenemos la ilusión de tener un compañero peludo que nos acompañe en todas las aventuras. A muchos, nuestros padres nos conceden ese deseo y compartimos nuestra vida con un perro. Al crecer la ilusión prevalece, pero pensamos más en el coste o los daños a nuestros muebles que este ser puede causar. A pesar de todo, al hacernos mayores las cosas cambian.

Vivimos mucho más tiempo sentados y en muchos casos, solos. Por ello, un perro es una de las mejores soluciones, siempre y cuando la persona pueda permitírselo y disponga de tiempo para él.

Así que vamos a reflexionar sobre los motivos por los que tener un perro puede ser beneficioso para una persona anciana.

Tener un perro ayuda a nuestros mayores

Beneficios de los perros en los mayores

La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda que una persona mayor de 65 años debe hacer un mínimo de 150 minutos semanales de actividad física moderada. Esto supone unos 22 minutos andando por día. La realidad es que muchos mayores hacen menos de lo recomendado.

Pero hay una excepción: aquellos que tienen un perro, hacen casi el doble de ejercicio. Entre jugar y pasear al perro, acaban haciendo 20 minutos más de lo que nos comenta la OMS. ¡Incluso con condiciones meteorológicas adversas! Y es que al mal tiempo siempre buena cara si se trata del bienestar de nuestro mejor amigo.

Tener un perro ayuda a nuestros mayores

Un estudio llevado a cabo por el Epidemiology and Community Health Journal en 2017 así lo demuestra. Realizado en el Reino Unido con una muestra de más de 3000 personas, se llegó a la conclusión de que el hecho de tener un perro hace que sean más mayores activos. Esto ayuda sobre todo a un mejor funcionamiento cardiovascular y articular.

No sólo se trata de ejercicio, sino también de una terapia que les ayuda a combatir la soledad o la depresión. Son quien más cariño puede aportar, nunca juzgan y son los fans incondicionales de sus dueños. Dan un sentimiento de utilidad, un propósito, ya que es un animal que necesita cuidado y cariño, además de compañía.

Las mejores razas para los mayores

Tener un perro ayuda a nuestros mayores
  • Yorkshire: Un perro intrépido y pequeño, pero matón. Son nerviosos y vivaces y al ser pequeños, muy manejables para los mayores. Siempre cariñosos, aunque necesitan una socialización correcta desde cachorros.
  • Carlino:
  • Su belleza es ciertamente peculiar, pero a quien le gusta le encanta. Cariñosos y perezosos, les encanta dormir y son perfectos ya que no necesitan un paseo excesivamente largo.
  • Bichón: Maltés, frisón, habanero… Hay muchos tipos de bichón, pero todos son adorables. Siempre muy simpáticos y dispuestos, necesitan mucho cariño. Son inteligentes con lo que se adaptan a su dueño, y si este va despacio, ellos también.
  • Pomerania: Son pequeños y con un pelaje muy sedoso que hay que mantener, dando a los mayores una actividad diaria que seguro que les encanta. Un perro adorable y fiel al que le encanta pasear.
  • Golden Retriever o Labrador: Aunque se tratan de perros grandes, son perfectos para los mayores. Necesitan algo más de ejercicio, pero son tan inteligentes que hasta son los perros de la Once. Siempre se adaptan a lo que necesita su dueño y nunca abandonan su lado.
  • Mestizos: No podemos olvidarnos de los mestizos. Aunque es aconsejable el tamaño pequeño, hay muchos que pueden sorprendernos. Eso sí, es importante saber desde un primer momento su historia, ya que dependiendo de ello podrá ser o no mejor para la persona.

Organizaciones que ayudan a la causa: Hope & Help

Aunque la visión de un anciano solo y olvidado a su avanzada edad es muy triste, hay muchos perritos que sufren el mismo abandono. Por ello, muchas organizaciones se encargan de ayudar a los mayores y los perros a la vez, como Hope & Help.

A través de uno de sus dos proyectos, la organización hace terapias a mayores y personas con algún grado de discapacidad con perros abandonados. Estos perros que esperan en una perrera a ser adoptados sin éxito, son aquellos que más ayudan a los ancianos. Cuidando de ellos con la supervisión de personal cualificado, son perros que tienen una probabilidad más alta de ser adoptados a la vez que ayudan a estas personas en su día a día con una sonrisa.

Tener un perro ayuda a nuestros mayores

Su otro proyecto, ayuda a que aquellas personas de avanzada edad que llegan a un momento en que sus mascotas les son arrebatadas por diversas circunstancias puedan quedarse con ellos. Estas son tan variadas como su capacidad física para cuidar a su amigo peludo o el hecho de ingresar en un geriátrico donde no puede llevarse a su perro.

Al final, son animales que acaban abandonados en una protectora o perrera en los mejores casos. Por ello, Hope & Help les ayuda a hacerse cargo de sus mascotas, y en caso de que no puedan encargarse de ellos de ninguna manera, pone las bases para que ese animal acabe adoptado.

Tener un perro ayuda a nuestros mayores

Si has estado pensando en una persona en particular a lo largo de este artículo, a quien le vendría bien tener un amigo peludo en su vida, es importante que evalúes si realmente lo necesita. Hay muchos mayores que simplemente no pueden hacerse cargo de un perrito.

Pero si por otro lado, es algo factible, no lo dudes, será un cambio para mejor. En Gudog tenemos muchos propietarios de perros que recurren a la ayuda de un cuidador a la hora de echarles una mano en su vida diaria con su amigo peludo.

Si te ha gustado este artículo, puedes compartirlo o síguenos en Facebook, Instagram o Twitter para más artículos como este.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.