Se acerca la Navidad y, con ello, las fiestas de Fin de Año, que suelen venir acompañadas de fuegos artificiales. Si tienes perro sabrás que nuestros pequeños peluditos lo pasan bastante mal durante los espectáculos pirotécnicos. Aunque a algunas personas los fuegos artificiales les parezcan maravillosos, los perros no están preparados para ruidos tan fuertes e inesperados, lo que puede generarles mucho estrés y, en algunos casos, incluso hacer que salgan corriendo y se pierdan.
¿Por qué los perros se asustan de los fuegos artificiales?
Los perros y los fuegos artificiales no son una buena combinación. Hay que tener en cuenta que estos animales poseen un oÃdo mucho más desarrollado que el de los humanos, lo que hace que sean más sensibles que nosotros a este tipo de ruidos, haciendo que se asusten y se sientan intranquilos. Por muy inteligentes que sean, los perros no son capaces de distinguir entre un ruido fuerte “seguro†y otro peligroso. Su cerebro percibe que se encuentran ante una amenaza para su supervivencia y no delante de un bonito espectáculo. Como no saben lo que está pasando en realidad, reaccionan como si estuvieran en peligro, como lo harÃamos nosotros si estuviéramos antes una bomba o un misil.

Consejos para calmar a tu perro
Para que este año puedas celebrar las fiestas junto a tu pequeño sin que se asuste, te traemos algunos consejos para protegerlo y calmarlo cuando escuche el ruido de los petardos y fuegos artificiales.
1. Vendaje anti ansiedad
Un vendaje anti ansiedad es una solución muy recomendable para perros que se asustan o se ponen nerviosos con los fuegos artificiales. Cuando los perros están asustados, sus patas, sus orejas, su cola y la zona lumbar se vuelven más sensibles. Este vendaje ayuda a ejercer presión en zonas concretas y reduce sus niveles de estrés ayudándole a relajarse.
Para aplicar esta técnica, necesitas poner una venda alrededor del cuerpo del animal en forma de ocho. No duele, pero es necesario practicarlo varias veces para que el perro se acostumbre.
2. Amortiguar el ruido
Para intentar amortiguar el ruido, lo mejor es que cierres las ventanas y bajes las persianas o corras las cortinas. De esta forma, tu mascota no estará tan inquieta. Además, puedes poner música o la televisión para que no escuche el estruendo de los fuegos artificiales.
3. Intenta cansarlo durante el dÃa
Si se cansa durante el dÃa, se dormirá y será más difÃcil que se entere del ruido. Llévalo a dar un largo paseo por la mañana y juega con él o deja que corra por el patio o el jardÃn todo lo que quiera. Pero incluso si no se duerme, estará tan cansado que le resultará más fácil conservar la calma.

4. Déjalo en casa
Si tienes previsto asistir a algún lugar donde vaya a haber fuegos artificiales, no es recomendable sacarlo a la calle, ya que puede asustarse. Lo más recomendable es que se quede en casa, incluso dentro de una habitación en la que no pueda huir. Además, se sentirá más confortable si le dejas una manta y algunos de sus juguetes en el sitio donde suele dormir. No obstante, si no quieres dejarlo solo, una buena solución son los cuidadores de perros.
5. Prueba la aromaterapia
Los aromas relajantes no solamente sirven para los humanos, sino que nuestros perros también pueden beneficiarse de ello. Por ejemplo, la manzanilla o la lavanda ayudan a calmar los nervios. No obstante, es importante que lo consultes antes con tu veterinario, ya que hay aromas que pueden ser tóxicos para los perros.
Esperamos que estos consejos te resulten útiles para que tu perro se relaje y no vuelva a pasarlo mal con los fuegos artificiales. Pero si nada funciona, lo mejor es que le pregunte a tu veterinario para que pueda prescribirle a tu mascota algún medicamento para la ansiedad.
6 Comments
lizeth hernandez
algunas personas tienen diferentes métodos para tranquilizar a sus mascotas ante los fuegos artificiales por ejemplo; envolver al perro en un trozo de tela.
David Waldorf
¡Asà es! Es algo similar al método TTouch que comentábamos en el post 🙂 ¡Un abrazote!
libia
Mil gracias!! Es de gran ayuda lo que escribes, en lo que dices sobre la música relajante, recomiendan ponerla con audÃfonos para aislar más el sonido?? Lo voy a combinar con lo que he estado aplicando https://bit.ly/38hwCNy, la verdad nos ha sido de gran ayuda para mi cachorrito y para mi, tu blogs es increÃble, nos aportas mucho valor con tu contenido, espero tu respuesta, sigue asÃ.
David Waldorf
¡Hola, Libia! No es necesario que te compliques demasiado 😉 Prueba a ponérsela a un volumen adecuado y estudia sus reacciones, asà podrás ir valorando por ti misma cómo adecuar esta herramienta a los momentos que más vulnerable esté el animal. ¡Un abrazo!
Carlos
Gran artÃculo David Waldorf, ¡es de gran ayuda!. Totalmente de acuerdo en todo lo expuesto y en que el método TTouch da muy buenos resultados. Nosotros en el siguiente artÃculo de nuestro blog también damos unos consejos para evitar los miedos a los fuegos artificiales: https://www.noblecan.com/navidades-perros-sin-miedo-fuegos-artificiales/
adiestramiento canino en madrid
Gran artÃculo para ayudar a nuestras mascotas a calmarse a través de los ruidos fuertes.