muda de pelos en perros

Cómo reducir la muda de pelos en perros

Te pasas el día limpiando, aspirando, o con el cepillo para la ropa pero no hay manera, siempre encuentras los pelos de tu perro por todas partes. Los perros mudan su pelo, la naturaleza es así y no podemos impedirlo. Pero sí podemos aplicar ciertos trucos para limitar un poco el problema. Si sufres alergia la muda de pelos de tu perro puede generar muchas molestias. ¿Por qué los perros mudan su pelo? ¿Cómo podemos limitar este proceso? Te lo explicamos todo a continuación.

La muda de pelos es común a todos los perros aunque algunas razas son más propensas por razones hormonales o genéticas. Los cambios de temperatura y de luminosidad también influyen en el proceso. La mayoría de razas tiene un pelaje más denso en invierno para protegerse del frío y uno más fino en verano para regular su temperatura. Pero cada vez más, los cambios estacionales se ven alterados por la costumbre que tenemos de vivir con nuestro perro en casas con mucha calefacción durante el invierno. En estos casos puede ocurrir lo que se llama «mudas falsas» a lo largo de todo el año. De esta manera el volumen de pelo perdido resulta ser mayor. La muda de pelos en los perros tiene lugar cuando un pelo llega al final de su ciclo de vida, deja de crecer y se cae para dejar sitio a un pelo nuevo. El pelo nuevo se desarrolla para permitir a nuestro perro proteger su piel y regular su temperatura corporal.

Algunas razas son más propensas a la muda de pelos

Si compartes tu vida con algún peludo de estas razas, deberías empezar a resignarte, la batalla contra los pelos es inevitable:

  • Akita
  • Malamute de Alaska
  • Perro esquimal americano
  • Corgi galés
  • Chow chow
  • Pastor alemán
  • Perro de montaña de los Pirineos
  • Labrador retriever
  • Husky siberiano
  • Border collie
  • Chihuahua
  • Carlino
  • San Bernardo
  • Rottweiler

Cómo reducir la muda de pelos en los perros

Aunque no puedes impedir la muda de pelos, puedes usar algunos trucos sencillos para limitar un poco el proceso:

  • Cuida la alimentación de tu perro dándole una dieta saludable. Las marcas de comida para perros más baratas se componen principalmente de cereales que buscan «llenar» el estómago para quitar el hambre, como puede ser el maíz o el trigo. Además de ser de pésima calidad a nivel nutricional, pueden resultar difíciles de digerir para ciertos perros. Recomendamos elegir marcas de comida para perros en las que la carne y las proteínas encabezan el listado de ingredientes. Facilitan la digestión,  se asimilan mejor y ayudan a mantener una piel y un pelo sanos. Es el caso también de la comida hecha a base de pescado azul como el salmón que gracias a su contenido rico en omega 3 ayuda a mantener un pelo sano y fuerte.
  • Añade aceite vegetal a la comida de tu perro. Puede ser aceite de oliva, de lino o cualquier aceite vegetal que presente aportes nutricionales de calidad. Se recomienda dar una cucharita de aceite por cada 5 kilos de peso del perro. El aceite ayuda a calmar las pieles inflamadas, reducir la caspa y mejorar el aspecto del pelaje.
  • De vez en cuando puedes darle alguna «chuche humana». Si bien es cierto que hay que tener cuidado con las chuches, ya que damos pocas más vale que sean de calidad. Las chuches o los premios no deben representar más del 5% al 10% de la alimentación diaria de un perro. Mejor que los productos industriales especiales para perros, podemos aprovechar este momento para dar a nuestro perro unos alimentos saludables que tomamos nosotros los humanos como por ejemplo el pepino, los plátanos o unas rodajas de manzana (siempre y cuando tengamos cuidado con las semillas que deben quitarse porque pueden llegar a ser tóxicas). Aunque ojo con dar comida humana a nuestro perro, algunos alimentos pueden ser muy peligrosos para ellos.
  • Asegúrate que tu perro tenga siempre agua fresca a su disposición. La deshidratación puede tener efectos muy negativos sobre la salud de nuestro perro, desde problemas de piel seca hasta un aumento de la caída del pelo o en los peores casos provocar alguna enfermedad. Por eso es muy importante que te asegures que tu perro siempre tenga a su disposición una buena cantidad de agua fresca. También puedes incluir alimentos húmedos en su dieta para ayudar a mantener su hidratación en niveles óptimos.
  • Cepilla su pelo con regularidad. Aunque la cantidad de pelos que llegas a «cosechar» en cada sesión de cepillado puede resultar impresionante, a tu perro le viene muy bien. Le ayudas a deshacerse del pelo muerto que no ha terminado de caer del todo y puede asfixiar la piel, a la vez que con el cepillo extiendes su sebo en todo el pelaje para mantenerlo nutrido.
  • Los baños necesarios y en su justa medida. Si bien el hecho de bañar a tu perro le ayudará a deshacerse del pelo muerto, no hay que pasarse ya que un exceso de baños podría dejarle la piel seca, lo que aumentaría la caída del pelo. Puede parecer un círculo vicioso pero solamente hay que encontrar el equilibrio. Puedes pedir consejos a tu veterinario sobre la frecuencia de los baños más adecuada y leer nuestro artículo con consejos para bañar a tu perro correctamente. Si tras el baño quieres usar un secador, recuerda poner el modo «aire frío»,  tu perro te lo agradecerá.
  • Mantén las pulgas a raya. Un perro que tiene pulgas se rasca mucho, y eso provoca una caída del pelo. Si tu perro está libre de pulgas tendrá menos probabilidad de sufrir de piel seca, caspa o perdida excesiva de pelo. Sin hablar simplemente de su bienestar general.
  • Intenta limitar el estrés de tu perro. La perdida de pelo es un síntoma que sufren los perros sometidos a demasiado estrés. Intenta ofrecerle un entorno tranquilo y mantener sus rutinas. Las necesita.

Algunas razas al contrario son menos propensas a mudar su pelo. Pueden ser especialmente indicadas para las personas que sufren alergias.

Se dice de ellas que son razas hipoalergénicas:

  • Bichon frisé
  • Schnauzer
  • Yorkshire terrier
  • Bedlington terrier
  • Shih tzu
  • Caniche
  • Lebrel italiano
  • Basenji
  • Crestado chino
  • Samoyedo
  • Lakeland Terrier
  • Perro de agua portugués y español
  • Terrier escosés
  • Lebrel afgano

Si padeces alergia, antes de adoptar un perro es mejor que busques información acerca de estas razas para elegir el compañero ideal que te traerá grandes momentos libres de estornudos. ¡Si tienes más consejos no dudes en compartirlos con nosotros en comentarios o en nuestras redes sociales! Te esperamos en Twitter, Facebook e Instagram.

8 Comments

  1. El aceite de salmón también es muy bueno para ayudar a disminuir la muda de pelo. Ah, y se os olvidó mencionar al Beagle como una de las razas más propensas a la muda de pelo, puesto que mudan todo el año

  2. El westy tambiem son razas hipoalergénicas,

  3. María Esther Hortigon Santos

    Hola !!!. Tengo dos mastines mestizos y tengo un par de dudas.
    Mi perra Nala está en plena muda de pelo y está que se muere de picores ( se hace hasta heridas al rascarse) y ha perdido el apetito. ¿Éstos son síntomas normales de la muda?.
    ¿Hay algún tratamiento casero para aliviarle los picores?.

    Muchas gracias!!

    • Hola María Esther,
      El tema de los picores y la pérdida de apetito que comentas en Nala no es habitual en época de muda.
      Es muy probable que sea debido a otro factor, sobre todo si como dices la pobre Nala se rasca hasta hacerse heridas.
      Te recomendamos que la lleves al veterinario para que pueda orientarte mejor. También te podrá recetar algún tratamiento efectivo para aliviar sus picores.
      Del lado de los remedios caseros puedes aplicarle compresas de manzanilla (lo explicamos en este artículo: http://blog.gudog.com/remedios-naturales-para-perros/ ) pero si el picor es hasta tal punto que se hace heridas al rascarse, es mejor no apostar por los remedios caseros e ir directamente al veterinario.
      ¡Esperamos que Nala se mejore muy pronto!

  4. Hola!
    No entiendo qué beneficios tienen las «chuches humanas» con respecto a la muda…
    Un saludo!

    • Hola zmiau07, ¡gracias por tu pregunta!
      Con este punto sobre las chuches humanas lo que queremos decir es que para darle algún capricho entre horas a nuestro perro, será mejor apostar por una «chuche humana» como puede ser un trocito de pepino o de manzana, que tirar de chucherías industriales para perros. Esta chuche humana le ayudará a saciar un poquito su hambre, le hará pasar un momento de complicidad con su humano y a su vez, ayudará a su hidratación y será una fuente de fibra para el perro. Elementos que ayudarán a que su pelaje sea más saludable y por lo tanto, que se reduzca la muda.
      ¡Un saludo!

  5. ¡Hola Deborah!

    Muchas gracias por tus consejos para cuidar del pelo de nuestros perretes. Veo que nombras en este artículo al corgi galés como una de las razas que más pelo muda. Habrá que tenerlo en cuenta porque en 2021 por fin voy a tener a mi primer corgi. ¡Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.